
Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.


Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Política07/09/2025
Ivana Chañi
Las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires comenzaron este domingo. Más de 14 millones de bonaerenses eligen a 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales en los 135 municipios.
Esta es la primera elección legislativa provincial que se desdobló de la nacional, un factor que la transforma en la gran prueba electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, votó en La Plata y conversó con los medios. Al respecto, afirmó que “los primeros resultados están previstos a partir de las 21 horas”.
En referencia a la apertura de la jornada electoral, el funcionario afirmó que comenzó con normalidad. El 100% de las urnas se distribuyeron y se resguardaron cuidando todos los protocolos de seguridad, agregó.
Finalmente, sobre la proyección de votantes, Bianco confió en que el pueblo bonaerense se exprese con su voto, algo que, según dijo, le dará más legitimidad al acto eleccionario.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.