
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
Salta06/09/2025El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de la Secretaría de Obras Públicas, Pablo Sánchez, detalló en Vale Todo por Aries los trabajos que la Municipalidad realiza en veredas, fachadas y edificios históricos del microcentro.
“Tenemos edificios pintados y estamos exigiendo la conservación de las fachadas, ayudando a quienes no pueden hacerlo. Un ejemplo fue el Museo de Alta Montaña, que se pintó con los colores originales tras un cateo”, explicó. También mencionó las restauraciones en la iglesia La Merced y propiedades de calle Caseros.
Sobre las veredas, Sánchez fue crítico con la actitud de algunos propietarios. “Hay casos indignantes, con veredas reventadas. En la calle Ameghino, entre Zuviría y Mitre, una familia de muy buen nivel adquisitivo tenía la vereda destruida, con miles de multas acumuladas, y tuvimos que hacérsela nosotros. Eso da mucha bronca, sobre todo cuando hablamos de reclamos de vecinos mayores que se han caído”, relató.
El funcionario explicó que el mecanismo incluye notificaciones, multas y, en última instancia, la ejecución directa de la obra por parte del municipio. “Les avisamos que la vereda se les va a cobrar. No estamos hablando de barrios sin recursos, sino del microcentro, donde la mayoría puede afrontar esos costos”, sostuvo.
Sánchez adelantó que el plan incluye un rediseño en calles estratégicas. “En San Martín y Belgrano se harán rampas para personas con discapacidad, se renovarán veredas y en algunos tramos se ensancharán para priorizar al peatón. Transitar hoy por la San Martín es casi imposible”, afirmó.
Finalmente, subrayó que las intervenciones forman parte de un proyecto integral. “Es un plan muy importante que busca mejorar la movilidad y garantizar la accesibilidad en el corazón de la ciudad”, concluyó.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.