
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


La investigación, encabezada por la Fiscalía de Rosario de Lerma, permitió detectar maniobras fraudulentas y la circulación del auto con documentación falsa.
Judiciales04/09/2025
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, informó que, tras una denuncia por la retención indebida de un vehículo Renault Logan, se logró la recuperación efectiva del rodado en Cipolletti.
El 1 de febrero de 2025, la propietaria entregó su vehículo en préstamo a un conocido mediante un contrato firmado, al que le alquiló el auto por dos días a cambio de un pago y un depósito. Sin embargo, en la fecha pactada para la devolución, el hombre no respondió los mensajes ni devolvió el vehículo. Posteriormente, alegó que había prestado el automóvil a un tercero, quien no se lo había devuelto.
Ante esta situación, la denunciante intentó localizar al responsable en distintos domicilios, pero constató que varios de ellos eran inexistentes o presentaban irregularidades. Además, nunca tuvo contacto directo con la documentación oficial del supuesto arrendatario, lo que generó sospechas de una maniobra fraudulenta.
Durante la investigación, desde la Fiscalía se dispusieron diversas diligencias, que incluyeron entrevistas con la damnificada y testigos, perfilamiento y seguimiento del acusado, consulta a cámaras lectoras de dominio para rastrear el vehículo, y verificación de los domicilios vinculados al investigado. Asimismo, se solicitaron y ejecutaron órdenes de allanamiento en propiedades relacionadas con el sospechoso.
Los resultados de las medidas permitieron determinar que el vehículo fue objeto de un delito de estafa con retención indebida y robo, por lo que el fiscal Escalante emitió el pedido de secuestro correspondiente.
Finalmente, durante un control de rutina realizado por el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti, se recuperó el vehículo. El automóvil circulaba con una patente apócrifa y documentación irregular, lo que llamó la atención del personal policial. Tras un seguimiento controlado, se constató que la cédula de identificación no cumplía con las medidas de seguridad y que los números de motor y chasis no coincidían con el dominio exhibido, confirmando que la patente original estaba vinculada a una causa judicial por robo.
Actualmente, se aguarda la autorización del Juzgado de Garantías Nº 8 para la entrega formal del vehículo. El fiscal solicitó que el auto sea retenido en Río Negro, y se espera que la jueza local habilite su entrega, para que la propietaria pueda viajar a la provincia y recuperar su rodado.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.