Las acciones argentinas caen 6% en Wall Street y bonos retroceden 1,5%

En medio de la previa electoral y tras el feriado en EE.UU., los papeles locales arrancaron la rueda con fuertes bajas. La volatilidad golpea también a los bonos en dólares.

Economía02/09/2025

acciones-argentinas-wall-street

Tras el feriado en Estados Unidos y en la previa electoral marcada por el escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS, el mercado arrancó este martes con bajas pronunciadas. Las acciones argentinas que operan en Wall Street mostraron caídas de hasta 6% en el inicio de la jornada; mientras los bonos en dólares retrocedieron hasta 1,5%.

Este martes, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios para contener el dólar. Tras la confirmación de Economía, el tipo de cambio oficial bajó $10 y opera a $1375. Este lunes llegó a $1385, un récord desde la apertura del cepo.

En la bolsa de Nueva York, los papeles de Telecom encabezan los retrocesos, con una baja de 5,1%, seguidos por Grupo Galicia (-4,9%); Cresud (-4,5%); Banco Macro (-4,4%) y Transportadora Gas del Sur (-4,3%). Como anticipaban los analistas, en el premarket, las pérdidas llegaban hasta 3,8% y se pronunciaron en el primer tramo de la rueda en el mercado externo.

dolar-blue-tasas-finanzas-vivo-inversionesEl dólar oficial baja tras el anuncio de intervención del Tesoro en el mercado cambiario

Con respecto a los dólares financieros, el MEP se ubica a $1365,01 y el contado con liquidación (CCL) a $1369,39. En tanto, el dólar blue opera a $1370. El riesgo país se ubica en 837 puntos.

Por su parte, el oro alcanzó un nuevo récord este martes 2 de septiembre al superar los US$3500 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 30%. En concreto, la cotización llegó a US$3578,40, por encima de su anterior marca de US$3500,10 en abril. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail