Alarmante informe sobre femicidios: hubo 164 casos en lo que va de 2025

En lo que va del 2025 se registraron 164 femicidios en la Argentina, según un relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. En promedio, significa que ocurre un crimen de este tipo cada 36 horas.

Sociedad01/09/2025

?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fadjuntos%2F161%2Fi

Los datos que utiliza el informe, que abarca desde el 1º de enero hasta el 31 de agosto, fueron obtenidos tras el análisis de medios de comunicación de todo el país, motivo por el cual el número podría ser aún mayor.

En total, en lo que va del 2025 se registraron 164 femicidios, 15 de los cuales ocurrieron en agosto. También se identificaron 264 intentos de asesinato de víctimas que sufrieron violencia de género.

En el caso de las víctimas mortales, el 15% había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección, precisó el informe.

Respecto a los agresores, el documento detalla que 14 pertenecían a las fuerzas de seguridad. En cuanto al vínculo, el 42% de los atacantes eran pareja de la víctima, el 29% expareja y el 9% familiar.

Las provincias con más femicidios según cantidad de habitantes fueron Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza.

Sobre las formas en las que las víctimas fueron asesinadas, el documento detalla que el 24,4% murió por arma de fuego, el 22% por arma blanca, el 19,5% por asfixia, el 13,4% por golpes, el 6,1% por quemaduras y del 14,6% restante no se encontraron datos.

Por estos 164 femicidios, un total de 133 niños perdieron a sus madres, agrega el informe del Observatorio, donde se denuncia como uno de los factores de esta violencia "el vaciamiento del Estado que impulsa esta gestión".

"La eliminación sistemática de programas destinados a garantizar derechos y a brindar protección a las víctimas de violencia de género no sólo desmantela las políticas de cuidado, sino que agrava mes a mes la situación de miles de mujeres y diversidades”, concluyó la organización. 

Página12

Te puede interesar
Lo más visto
habitos-agua-memoria-aguas-santafesinasjpg

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

Ivana Chañi
Salta01/09/2025

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Recibí información en tu mail