
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
Diferentes instituciones episcopales piden por la financiación urgente de los centros de rehabilitación para adictos que se encuentran en una situación precaria.
Argentina01/09/2025El Monseñor Marcelo Colombo, titular de la Conferencia Episcopal Argentina, señaló la falta de fondos para estos centros de recuperación y tratamiento de adictos, remarcando la consecuencia de tratarlo con una mirada solamente policial y judicial.
Durante la homilía realizada en conmemoración a Ceferino Namuncurá en Río Negro, el obispo mendocino y titular de la Conferencia Episcopal Argentina, el Monseñor Marcelo Colombo, aprovecho para elevar un reclamo ante la crítica situación de los centros de rehabilitación para adictos.
“El recorte de los aportes a los centros de prevención y recuperación de adictos, así como la omisión y el retardo de las cuotas convenidas para el sostenimiento de los centros que, en condiciones muy precarias, todavía están funcionando”, fueron algunos de los puntos que reclaman las autoridades eclesiásticas.
Además, señaló la errónea visión por parte del gobierno de la problemática de las adicciones: "Una mirada meramente policial y judicial de la problemática de las adicciones nos deja sin herramientas para afrontar este flagelo.
“Deja a generaciones de jóvenes en la frustración y el sinsentido de la vida, además de poner en peligro su salud y la de su familia”, agregó el obispo, que remarca que el estado se está retirando de los espacios más pobres de la sociedad.
Su mirada en contra del narcotráfico
La iglesia no deja atrás la gran problemática del tráfico de drogas y expresó su preocupación por el crecimiento de este y la “despenalización de hecho” de la venta y consumo en nuestro país.
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogodependencia hizo público un documento con este reclamo: “El narcotráfico va ocupando espacios sigilosamente y no se detiene. Da ‘trabajo’ a las personas y mientras que los barrios parecen tranquilos, se van desintegrando las familias“.
La necesidad de ayuda gubernamental se plasmó en el comunicado: “No damos abasto con la demanda de ayuda. Nos encontramos, por ejemplo, con escuelas que están atravesadas por el consumo; las fuerzas de seguridad ayudan, pero a veces no alcanza con su presencia actual".
La comisión ya había transmitido un comunicado en junio donde expuso: “Al Estado, en todas sus instancias, a valorar, cuidar y sostener, con salarios adecuados, el trabajo y los esfuerzos de tantas personas que entregan sus vidas por aquellos que se sienten descartados”.
Con información de Mitre
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
ANMAT inhibió un laboratorio y se designaron nuevos funcionarios clave para garantizar la seguridad de los medicamentos y la gestión sanitaria.
La Jefatura de Gabinete anunció que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el viernes 10 de octubre, buscando impulsar el turismo y la economía.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina reveló que se patentaron 54.664 unidades, contra las 62.821 registradas el mes previo.
Con la inflación de julio en 1,9%, la mayoría de los gremios cerró acuerdos por debajo de ese nivel y los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo.
El pasivo de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre los ejercicios 2023 y 2024. Irregularidades, recortes y deudas con proveedores.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.