
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
Política29/08/2025Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, dijo en el programa El Acople que los políticos deben estar más cerca de la gente. En este sentido, la candidata mencionó que no ve "hartazgo de la política", como se suele decir, y que la gente, al contrario, quiere tener contacto con los políticos.
En su experiencia, dijo que cuando el Partido de la Victoria fue a visitar la edición Potencia Tartagal, la gente se acercaba a pedir fotos y entrevistas, lo cual desmiente que la gente esté alejada de los políticos.
"Empezamos a caminar y era foto entrevista, foto entrevista... [La gente] te regalaba una empanada, un vaso de agua", contó la candidata.
"¿Dónde está eso que dice la gente?, depende de qué político", se preguntó Jesús.
En otro tramo de la entrevista, la candidata a ocupar una banca en la Cámara baja nacional en un crudo análisis de la situación social y económica que atraviesa el país, advirtió sobre el problema de los salteños para llegar a fin de mes, lo que los lleva a recurrir a medidas como el endeudamiento.
Finalmente, Marcela Jesús, convocó a los salteños a votar el Partido de la Victoria ya que, según dijo, es la "única lista que garantiza que va a votar con coherencia".
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
El gobernador de Santa Fe y el exmandatario cordobés se reunieron con Gustavo Valdés y apoyaron la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, de cara a las elecciones del domingo; el PJ busca entrar a la segunda vuelta con “Tincho” Ascúa.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.