
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Argentina18/10/2025La Campaña Nacional de Concientización sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica bajo el lema “Podría ser EPOC” fue lanzada con el objetivo de promover la prevención, la detección temprana y el manejo adecuado de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La iniciativa de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisiología y Neumología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA) se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre y, por primera vez, ofrecerá a la comunidad la posibilidad de acceder a una espirometría gratuita solicitando turno a través del sitio www.pedirturno.com.ar.
La campaña es de alcance nacional y se difundirá a través de redes sociales, radios, universidades, centros médicos, supermercados y farmacias, con piezas gráficas y audiovisuales especialmente diseñadas para sensibilizar sobre esta enfermedad subdiagnosticada.
La EPOC es una afección respiratoria que se caracteriza por la obstrucción progresiva y persistente del flujo aéreo. En la mayoría de los casos, está relacionada con la exposición al humo del tabaco o de biomasa (como leña o carbón), aunque también puede afectar a personas no fumadoras expuestas a otros contaminantes ambientales o laborales.
Según el estudio EPOC.AR, realizado en seis grandes ciudades argentinas, la prevalencia de EPOC en personas mayores de 40 años alcanza el 14,5 %, lo que equivale a más de 2,3 millones de argentinos potencialmente afectados. Sin embargo, el 77,4 % de los casos no cuenta con diagnóstico médico, lo que demuestra que la mayoría de las personas con EPOC aún no sabe que la padece.
“La campaña Podría ser EPOC busca justamente eso: que tanto pacientes como médicos pongan el tema sobre la mesa. Detectar la enfermedad a tiempo cambia completamente su evolución y permite mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica el Dr. Sebastián Ferreiro (M.N. 89.674), Coordinador de la sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
La tos crónica, la producción de flema y la falta de aire o disnea, especialmente al realizar esfuerzos, son algunos de los signos iniciales de la EPOC. Estos síntomas suelen confundirse con el envejecimiento o con “resfríos mal curados”, lo que retrasa el diagnóstico.
La espirometría -una prueba sencilla, rápida y no invasiva- es el método diagnóstico fundamental para confirmar o descartar la enfermedad. Cuanto antes se realice, mayores son las posibilidades de controlar los síntomas, prevenir complicaciones y mantener la capacidad respiratoria.
La AAMR y la STNBA impulsan esta campaña con un mensaje claro: prevenir, detectar y tratar la EPOC puede cambiar la calidad de vida de millones de personas.
El acceso gratuito a la espirometría y la difusión masiva del mensaje buscan generar conciencia, derribar prejuicios y promover el diálogo entre la comunidad y los profesionales de la salud.
“Cada persona que consulta a tiempo puede marcar una diferencia. La EPOC no siempre se ve, pero sí se puede detectar, tratar y acompañar. De ahí la importancia de reconocer sus síntomas y acceder a una evaluación respiratoria”, concluye Ferreiro.
Con información de Noticias Argentinas
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.