
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Salta28/08/2025Salta hizo historia en la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, desarrollada en la ciudad de Neuquén. Dos equipos de la Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein” alcanzaron el podio al obtener el primer y el segundo puesto de la competencia.
El equipo Fenrir-La 2, del turno vespertino, se consagró campeón nacional 2025 en el ranking general, tras un desempeño destacado. Mientras que el equipo Diodo 1N3138, del turno tarde, obtuvo el segundo puesto en los Play Off 2025.
“Los chicos tienen una apertura y un nivel de dedicación al trabajo impresionante. Cuentan con laboratorio y con la infraestructura de la escuela, aunque, entre paréntesis tenemos 31 cargos que todavía no se cubrieron, a pesar de falencias, siempre vamos para adelante”, señaló la directora de la institución, Mercedes Sánchez, en diálogo con Aries.
Sobre la competencia, Sánchez relató que los equipos obtuvieron el mejor puntaje en un ranking general y que, en instancia de playoff, donde se forman alianzas con otros equipos por sorteo, los Salteños consiguieron podio junto a un equipo de Neuquén.
“Eran robots que tenían el objetivo de captar pelotitas, similar a un partido, con todo un protocolo de movimiento. Los robots van anotando tantos en diferentes momentos, por ejemplo, el robot tiene que intuitivamente, encontrar solo la pelota, después que el estudiante lo guíe con programación y sensores”, explicó.
Sánchez calificó de “histórica” la competencia, al ser la primera vez que Salta presenta dos equipos, y adelantó que otro grupo de estudiantes de la Técnica “Albert Einstein” viajarán para participar de otra competencia internacional.
“Hoy (jueves) parten a una competencia internacional que se hace en diferentes países, este año se hace en Bolivia, es una copa internacional de robótica. Ya están inscriptos y va a participar”, celebró.
Equipo Fenrir-La 2:
Mentoría del profesor César Nicolás Simesen Marrupe.
Integrado por: Daniel Maximiliano Flores Portal; Facundo Maximiliano Barrios Velázquez; Leslie del Milagro Skrivaneli y Bruno Ezequiel Ulloa Martínez.
Equipo Diodo 1N3138:
Mentoría del profesor Arnaldo Zerpa.
Integrado por: Damián Álvaro Arena; Rubén Daniel Tapia; Gerardo Esteban Tolaba y Benjamín Francisco Villagrán.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
La concejal presentó una impugnación contra la postulación de Martin Del Frari al puesto y sostuvo que no cumple los requisitos establecidos.