
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El portavoz de Milei criticó a la oposición en medio del escándalo por los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad y pidió a la Justicia avanzar sin presiones.
Política28/08/2025En una conferencia exprés en la que no aceptó preguntas, el vocero presidencial, Manuel Adorni condenó el ataque al presidente Javier Milei en Lomas de Zamora y se refirió al escándalo en ANDIS. No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires", lanzó y reclamó: “Espero que la Justicia actúe con independencia”.
Asimismo, sostuvo que "quienes se rasgan las vestiduras por la corrupción son quienes tiraban bolsos con plata".
La de este jueves fue la primera conferencia de prensa del vocero presidencial luego de que estallará el escándalo entorno a la agencia nacional el pasado martes. "Argentina volvió a tener un año electoral y volvieron a aparecer los ataques violentos, los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas", sentenció Adorni.
Manuel Adorni habló del escándalo de ANDIS
En el inicio de la conferencia de prensa, Adorni destacó que "a raíz de los audios de publico conocimiento" - que salieron a la luz por primera vez el pasado martes - desde Casa Rosada consideran que cabe "hacer algunas declaraciones".
"El gobierno nacional apenas tomó conocimiento del tema comenzó una auditoría interna en ANDIS, designó un interventor y desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia", remarcó el vocero presidencial. En línea con lo planteado por el presidente Javier Milei, Adorni reconoció los audios, pero desestimó el contenido de los mismos.
"Tanto Martín como Eduardo ("Lule") Menem aclararon que no tuvieron vinculo alguno con las contrataciones de ANDIS", explicó Adorni con el objetivo a desligar a los funcionarios de las acusaciones. Por otro lado, el vocero no hizo mención a la secretaria General de la presidencia, Karina Milei.
En este sentido, Adorni denunció que los audios mismos se tratan de una "operación". "No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones en la provincia de buenos aires".
"Recordemos la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente", remarcó el funcionario y agregó: "Les recuerdo algunos: cuando lo acusaron de querer vender órganos, de que la libre portación de armas iba a ser para salir a matar gente por la calle, hasta que promovía la venta de niños".
Sobre el caso, sentenció: "Esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder"-
Con información de Ámbito
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.
El Presidente afirmó que Karina Milei continúa con sus funciones pese a los audios que mencionan presuntas coimas en ANDIS.
El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.