
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Política27/08/2025
Con 134 diputados presentes hay quórum y se habilita la sesión en la que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará su informe de gestión en la Cámara Baja.
El informe 144 de jefatura de Gabinete llegó finalmente hoy por la mañana a la Cámara de Diputados, horas antes de la presencia del ministro Guillermo Francos en el recinto. Una demora que generó malestar en varios legisladores nacionales por la falta de tiempo para analizar las respuestas.
Fueron un total de 1337 preguntas que se contestaron en un informe de 1223 páginas. Las primeras consultas, formuladas por la Coalición Cívica que encabeza Juan Manuel López, están referidas con la situación financiera de los organismos INTA e INTI, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, “El Ministerio de Economía informa que la actual gestión ha emprendido como meta la eliminación de dicho déficit de la gestión anterior. El presupuesto del INTI previsto para el año 2025 es de 101.176.343.069 pesos, lo que representa un aumento del 17% respecto al presupuesto correspondiente al año 2024. En cuanto a las auditorías, el INTI cuenta con auditorías internas en forma regular que evalúan las fuentes de financiamiento, el grado de ejecución del presupuesto, entre otras variables. Los informes de auditoría interna emitidos durante el 2024 concluyen que los canales de control interno son adecuados y que la ejecución del presupuesto se ajusta a lo proyectado”, señalaron en el informe.
Con información de TN

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.