
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
Salta26/08/2025El incendio que afectó la zona de Villa Violeta dejó a varios vecinos con grandes pérdidas, entre ellos Ricardo, trabajador de independiente, quien perdió por completo su vivienda.
“El viernes, alrededor de las 17:30, empecé a ver un foco de fuego cerca del aeropuerto y otro que estaba muy cerca de mi casa. Al principio estaba medio tranquilo, pero cerca de las 18:30 el viento cambió y el fuego se volvió inmanejable, avanzando muy rápido hasta mi hogar”, relató Ricardo.
Con una hidrolavadora trató de contener las llamas, pero un frente de fuego de hasta cuatro metros de altura arrasó todo. “Corrí el auto entre el humo, pero ya se había prendido fuego. Llamamos a los bomberos, que llegaron con retraso por la alta demanda de incendios en la zona”, agregó.
El vecino recordó que, pese al desastre, él y su familia lograron mantenerse a salvo. “Quedé con lo puesto, mi señora, mi hijo, su esposa y dos nietos no estaban en casa, gracias a Dios”, contó.
Ricardo también destacó el apoyo de la Municipalidad y la solidaridad de la comunidad. “Los vecinos se portaron de 10, nos hicieron llegar donaciones de ropa y otros elementos. Eso reconforta muchísimo”, señaló.
Actualmente, lo que necesita son materiales de construcción y artículos para el hogar: ladrillos, bloques, cables, bidets, inodoros y tanques de agua, todo lo que pueda servir para reconstruir su casa y su vida tras la emergencia. Para colaborar, comunicarse al 3875 06-6531
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.