Tormenta de arena en Phoenix dejó 39000 personas sin electricidad y vuelos suspendidos

Una nube de polvo conocida como haboob atravesó el área metropolitana y dejó a más de 39 mil personas sin electricidad en medio de un fenómeno extremo que también obligó a suspender vuelos.

El Mundo26/08/2025

la-impresionante-imagen-en-phoenix

Una tormenta de arena impactó este lunes en el área metropolitana de Phoenix, Arizona, dejando a unas 39.000 personas sin suministro eléctrico, afectando el tránsito en las rutas y provocando la suspensión temporal de los vuelos en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor.

El fenómeno, conocido como haboob, se formó junto a tormentas eléctricas y fuertes vientos, reduciendo la visibilidad a apenas 400 metros en toda la zona urbana.

Según PowerOutage.us, la mayoría de los usuarios sin electricidad se encontraban en el condado de Maricopa, donde se concentra gran parte de la población del estado.

El Departamento de Transporte de Arizona advirtió en redes sociales que, ante estas condiciones, “no se debe conducir hacia una tormenta de arena, pero si estás conduciendo cuando una te alcanza, detente en la orilla, cuida tu vida”.

son-cinco-los-periodistas-asesinados-en-el-hospital-de-gaza-foto-x-ahmedabuaziz-x-nabapix-ap-reutersQuiénes eran los cinco periodistas que murieron tras un ataque israelí contra un hospital en Gaza

Vuelos demorados y árboles caídos

La nube de polvo también impactó en la operación aérea. Los despegues en el Aeropuerto Sky Harbor quedaron suspendidos por “clima extremo”, informó Heather Shelbrack, subdirectora de aviación para relaciones públicas de la terminal. Recién hacia la noche los vuelos fueron autorizados nuevamente, aunque con demoras de entre 15 y 30 minutos.

En localidades vecinas, como Gilbert, varios semáforos quedaron fuera de servicio y la policía reportó la caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad.

El meteorólogo Mark O’Malley, del Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix, explicó que el patrón de lluvias de este verano ha sido “muy irregular”, con zonas muy secas y otras con precipitaciones intensas: “Eso es típico de un monzón”.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail