
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
Por medio del IPV, la gestión de Gobierno lleva entregados más de 5 mil títulos de propiedad. En 2024 se entregaron 1.750, récord que no se alcanzaba desde el 2002.
Salta22/08/2025La gestión del gobernador Gustavo Sáenz ha marcado un hito en la política de vivienda de la provincia al alcanzar un récord en la entrega de escrituras, a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV). Son más de 5 mil las escrituras públicas entregadas, de esta manera los datos oficiales demuestran el firme compromiso con las familias salteñas que se convirtieron en dueñas legítimas de sus hogares.
Siguiendo con la premisa del Gobernador de brindar seguridad jurídica a los adjudicatarios de casas, es que el año pasado se logró entregar 1.750 escrituras, récord que no se alcanzaba desde el 2.002. Para este año se proyecta superar ese número brindando estabilidad a miles de familias salteñas. Este avance en la regularización dominial, es un trabajo encabezado por la Escribana adjunta de Gobierno, Laura Anna y el equipo del área Escribanía del organismo provincial.
La escritura del inmueble es el último eslabón en el proceso de adjudicación, a la vez es el más importante, por lo que se suma otra significativa medida de protección para las familias: la sanción de la Ley 8.245 en 2021. Esta legislación establece que los inmuebles adquiridos se afecten al régimen de protección de la vivienda, más conocido como "Bien de Familia". Al realizar la entrega bajo esta figura se protege al grupo familiar ante dificultades económicas o ejecución judicial.
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
El sacerdote habló sobre la devoción de los pueblos de La Puna, la logística de la procesión y cómo la celebración se convirtió en un fenómeno nacional e internacional.
La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes inicia hoy el triduo especial por el “Milagro de los Enfermos”. Bajo el lema "Milagro: Camino del encuentro y la esperanza", misas y celebraciones se extenderán hasta el domingo.
Se estiman temperaturas que hoy alcanzarían los 30º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta por viento asciende a amarilla y el índice de incendios forestales es Extremo.
En lo que va de agosto, el litro de nafta súper acumuló un aumento de $66. La súper alcanzó los $1.417 por litro, mientras que la Infinia, $1.634.
La actividad se desarrollará en la plaza General Belgrano, de 9 a 13. Además, el camión oncológico realizará mamografías y estudios de Papanicolaou de manera gratuita.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.