El ataque interrumpe el flujo de crudo hacia Hungría, Eslovaquia y Bielorrusia, afectando el oleoducto Druzhba.
Dos ataques de guerrilla dejan 18 muertos en Colombia
Los hechos se registraron en Antioquia y Cali, dejando además más de 50 personas heridas. El gobierno atribuyó los ataques a disidencias de las FARC y desplegó fuerzas de seguridad en ambas zonas.
El Mundo22/08/2025
Colombia vivió una nueva jornada de violencia este jueves. Hubo dos ataques, que el gobierno atribuyó a la guerrilla, con un saldo de al menos 18 muertos y más de medio centenar de heridos.
El primero de esos ataques ocurrió durante la mañana. AFP reportó que miembros que estarían vinculados a la guerrilla derribaron un helicóptero y se enfrentaron a agentes de la policía en un ataque con fusiles y con un dron cargado con explosivos, con el saldo de 12 funcionarios muertos en Amalfi, en el departamento de Antioquia, al noroeste del país.
El segundo hecho se produjo en la tarde. Un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar en Cali, al suroeste del país, la tercera ciudad más poblada del país. La detonación mató a seis civiles e hirió a más de 60, según el último balance de la Defensoría del Pueblo.
Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.
Gustavo Petro, el presidente de Colombia, dijo a medios, tras una reunión con sus ministros y la cúpula militar en Cali, que el ataque en esa ciudad fue “una reacción” de los rebeldes ante operativos en una zona cercana de cultivo de hoja de coca, conocida como el Cañón del Micay.
“Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí”, dijo Petro. “El golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, es brutal, es de terror”, agregó.
“El ejército nacional desplegó a todas sus tropas” en Antioquia
El ataque en Amalfi, a unos 150 kilómetros de Medellín, fue atribuido a las disidencias bajo el mando de alias Calarcá. El escuadrón de policía que fue atacado trabajaba en una misión de erradicación de narcocultivos.
Tras el ataque, “el ejército nacional desplegó a todas sus tropas” y reforzó las actividades policiales en la zona con artillería y operaciones aéreas, según informó el general Hugo López, comandante de las Fuerzas Militares.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó de su lado el jueves la “militarización” de la ciudad y un aumento de la vigilancia en sus principales accesos terrestres. Se responsabilizó a guerrilleros al mando de alias Iván Mordisco.
Los fantasmas de la violencia en Colombia
Se estima que Colombia vive su peor crisis de seguridad en la última década, a un año de las elecciones presidenciales. El 11 de agosto falleció el candidato favorito de la derecha, Miguel Uribe, tras sufrir un atentado a disparos en la cabeza en un acto público en Bogotá.
El acuerdo de paz de 2016 trajo un periodo de tranquilidad. Pero expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios donde operaban los rebeldes de las FARC, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados.
Desde que llegó al poder en 2022, Petro intenta negociar con todos los grupos armados. Sin embargo, la mayoría de los procesos están en un punto muerto. Solo avanzan las negociaciones con el Clan del Golfo en Catar, luego de varios intentos fallidos que iniciaron en 2023. También hay conversaciones con una pequeña escisión de la guerrilla ELN.
Con información de TN

La decisión se tomó tras meses de advertencias sobre el deterioro de la situación humanitaria. Los expertos afirmaron que 500.000 personas están afectadas.

Las autoridades declararon un estado de precaución por riesgo de tsunami, que luego fue cancelado. No se reportaron daños materiales y se mantiene la vigilancia en la zona costera y bases científicas.

La policía federal brasileña halló en el celular del expresidente un borrador de solicitud de asilo dirigido al presidente Javier Milei, elaborado tras una operación que detuvo a aliados de Bolsonaro.

EE.UU.: empleados de Microsoft protestan por los contratos con el Ejército israelí
El Mundo21/08/2025Decenas de trabajadores y exempleados ocuparon la sede central de la empresa en Redmond, Washington, con mensajes como "No hay mano de obra para el genocidio".

Netanyahu comparó a Hamás con el nazismo e insistió en que tiene que desaparecer de Gaza
El Mundo21/08/2025El primer ministro reafirmó que un acuerdo no detendrá la ofensiva israelí y comparó al grupo islámico con las SS nazis, anticipando nuevas acciones militares en Gaza.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.

Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.

Cornejo pidió que se investigue a los jueces que beneficiaron al ‘Señor del Tabaco’
Política21/08/2025El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.

Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.