
Se estiman temperaturas que alcanzarían los 30º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta por viento asciende a amarilla y el índice de incendios forestales es Extremo.
El Ejército Argentino alcanzó por primera vez en su historia la cima del Monte Kun, en el Himalaya, Entre los nueve expedicionarios estuvo el tartagalense de 53 años, Suboficial Mayor Pedro Rodríguez. “Tuve experiencias, pero nunca a esa magnitud”, expresó e diálogo con Aries.
Sociedad21/08/2025El 5 de agosto, una patrulla del Ejército Argentino marcó un hito histórico al alcanzar la cima del Monte Kun, en el Himalaya, a 7077 metros sobre el nivel del mar, junto a una cordada del Ejército de la India. El Suboficial Mayor Pedro Rodríguez, oriundo de Tartagal, Salta, formó parte de la expedición y, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, compartió su experiencia.
“Fui 25 veces al Aconcagua, y las 25 veces siempre lloré diferente, uno piensa voy a ser fuerte, pero igual se te afloja todo, pensas en tu familia, en el sacrificio que uno hizo, y hacer cima es una satisfacción muy grande”, expresó.
El suboficial explicó que la convocatoria comenzó el año pasado, a la que se inscribieron 48 postulantes que fueron evaluados en etapas de exigencia física y técnica. “Había que tener un conocimiento técnico de escalar en hielo, usar el grampón. De los nueve que fuimos, yo era el más grande con 53 años, éramos de 40 años para arriba”, dijo.
En su carrera militar, Rodríguez se capacitó como instructor de esquí, instructor de andinismo, en tropas especiales y cazador de montaña, y participó de diversas expediciones en la Antártida y el Aconcagua, sin embargo aseguró: “nunca participé de una experiencia a esa magnitud”.
“Dormir a los 6.500 metros de altura y después de subir, hay grietas, y te puede dar vuelta te falta el aire, el cansancio, todo es un sacrificio, los pasos eran milimétricos, cada 10 pasos es descansar 10 segundos, hay que ir sorteando cosas así”, relató.
El grupo logró la cumbre el 5 de agosto, en coincidencia con el Día de las Tropas de Montaña. “Recién dos días después, al bajar al campamento base, pudimos hablar por teléfono satelital con la familia y caímos en lo que habíamos logrado”, contó.
Con una vida entera vinculada a la montaña, Rodríguez asegura que la experiencia lo reafirmó en su vocación. “La montaña siempre te enseña algo, yo encuentro ahí una paz interna que me hace bien”, cerró.
Se estiman temperaturas que alcanzarían los 30º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta por viento asciende a amarilla y el índice de incendios forestales es Extremo.
Hace 85 años, los dirigentes de la Unión Soviética asesinaron a uno de los tres revolucionarios que crearon el primer Estado socialista de la historia.
El Senado Provincial brindó sanción definitiva al proyecto de ley que prevé que deudores alimentarios morosos tengan vedado el ingreso a espectáculos deportivos o culturales y a casinos.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El principal sospechoso del crimen del adolescente hallado en Coghlan dialogó con la prensa por primera vez.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.