Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.

Economía21/10/2025

dolar-dolares-billetes-dolar-oficia-dolar-223ZCYA5MZHK3DC7VJAYTK5U4U

El dólar oficial siguio este martes la tendencia alcista y cerró en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, registrando una suba de $20 respecto del cierre del lunes.

En un escenario de volatilidad cambiaria y a solo tres ruedas de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el nuevo apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no puedo calmar la escalada de la moneda, que acumula $40 desde que inició la semana.

“No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, había publiado en sus redes Bessent.

Añadió, además, que el presidente Javier Milei “se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”. 

No obstante, ni el apoyo de Trump ni los reiterados posteos de Bessent, logran convencer al mercado, que sigue demandando dólares. 

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.510 y $1.515 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.520.

El dólar blue se cotizabó al cierre de la rueda a $1.530 para la venta, con una suba de $25 en la jornada.

El mayorista escaló hasta los $1.490,50, un incremento del 1,1%. Actualmente, el régimen de bandas cambiarias está establecido en $1.491,1 para el techo. Es decir, el mayorista cotizó a 60 centavos del techo.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,8% hasta $1.580,1, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 1,9% y superó los $1.600, hasta ubicarse en $1.600,37.

El volumen operado superó los US$700 millones y casi duplicó la cifra del lunes.

Página12

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail