Causa Libra: congelan criptomonedas de socios de Tech Forum cercanos a Milei

La Justicia amplió la medida sobre activos en USDT tras detectar movimientos vinculados a pagos a funcionarios del círculo presidencial.

Política14/08/2025

mauricio-novelli-junto-a-javier-milei-foto-instagram-mauricionovelliok-FBANA36W2JDSBLMDHBO26W7UUM

El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de María Servini, dispuso el congelamiento de activos en criptomonedas (USDT) alojados en la red Ethereum, tras el pedido realizado por el fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación de la causa Libra.

La solicitud de Taiano fue acompañada por la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB). Tras realizar un análisis de trazabilidad de criptoactivos en la blockchain de Ethereum, se identificó la dirección CPE1, controlada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy a través de direcciones firmantes (F1, F2 y F3), con un saldo de USDT 517.728,79 al 18 de junio de 2025.

“Los USDT que se alojaban en la dirección CPE1 se encontraban vinculados con los delitos investigados y que los imputados Novelli y Terrones Godoy eran los controlantes de la dirección a través de las direcciones firmantes F1, F2 y F3”, dijo Taiano.

En la investigación se descubrió que el 12 de julio, cuando ya existía una orden de congelamiento de bienes, vaciaron por completo la billetera digital conocida como CPE1, moviendo el dinero a otra billetera llamada CPE24, y de allí a dos más: CPE26 y CPE25.

Por ese motivo, se amplió la orden de congelar los fondos, incluyendo 253.387,65 dólares en USDT en la CPE26, y 48.417,83 dólares en USDT en la CPE9, que está directamente ligada a Novelli a través de transferencias hechas desde la plataforma Binance.

Para garantizar la ejecución del congelamiento de los USDT, el juzgado solicitó la cooperación internacional a través de un exhorto a El Salvador.

La medida busca que la justicia salvadoreña ordene a Tether (la empresa emisora de USDT) ejecutar el congelamiento de los fondos para evitar su dispersión, dada la naturaleza descentralizada de las criptomonedas y el riesgo de que se conviertan en monedas sin autoridad central.

karina-milei-y-santiago-caputo-dos-columnas-vertebrales-de-milei-foto-presidencia-de-la-nacion-ASI2FKarina Milei divide responsabilidades en LLA: Menem define candidatos y Caputo, la estrategia

En la causa están imputados Hayden Mark Davis (representante de “Kelsier Ventures”), Julian Peh (de “Kip Protocol”), Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy (socios de “Tech Forum Argentina”), Bartosz Lipinski (de “Cube Exchange”) y Sergio Daniel Morales (ex asesor de la CNV y socio de Terrones Godoy en “City Entertainment SRL”).

También el Presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencial, Karina Milei.

La investigación indica que estos empresarios facilitaron reuniones con Javier Milei en la Casa Rosada y el Hotel Libertador, abonando sumas de dinero al presidente o su círculo cercano.

“Para concretar esas reuniones, que tuvieron lugar en la Casa Rosada y en el Hotel Libertador, estos empresarios habrían abonado una suma de dinero al presidente y/o a su círculo de colaboradores más cercanos”, sostiene el fallo.

La hipótesis de Taiano

El fiscal a cargo del caso aseguró que se trata de una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas que podrían estar relacionadas con “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.

“Es claro que nos encontramos ante una pesquisa cuya extrema complejidad impacta en la duración del proceso, en el que se hallan imputadas gran cantidad de personas relacionadas entre sí mediante complejos vínculos informales, que incluyen actividades en el extranjero; y frente a la posibilidad de que los fondos detectados en USDT sean convertidos en otra moneda sin autoridad central, por lo que la demora podría tornar de imposible su cautela posterior", sostuvo el fiscal.

La investigación busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por Milei a través de sus redes sociales, el viernes 14 de febrero.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail