Karina Milei divide responsabilidades en LLA: Menem define candidatos y Caputo, la estrategia

La presidenta de La Libertad Avanza establece un esquema donde Eduardo y Martín Menem controlan el territorio y Caputo define los discursos y la dinámica electoral.

Política14/08/2025

karina-milei-y-santiago-caputo-dos-columnas-vertebrales-de-milei-foto-presidencia-de-la-nacion-ASI2F

Karina Milei, la presidenta de La Libertad Avanza y secretaría General de la Presidencia, volvió a potenciar a Eduardo y Martín Menem para el cierre de listas nacionales. Así, al igual que con los candidatos bonaerenses, los integrantes de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que encabeza Santiago Caputo, no tendrían un fuerte protagonismo en el armado.

No obstante, en el entorno del asesor presidencial evitaron mostrarse fastidiosos: “No es de nuestro interés (la disputa por las listas)”.

La paz entre ambos bandos oficialistas se da tras la interna que generaron los comicios en Provincia. Pero ahora, en cambio, los roles están definidos: los Menem manejan el territorio y proponen candidatos, mientras que Caputo -una de las principales figuras del Gobierno, miembro del Triángulo de Hierro-, define la estrategia electoral y evalúa el perfil y discurso de los candidatos que se eligen.

Así se vio desde que la mesa de campaña se comenzó a reunir en Casa Rosada, de manera cotidiana. En general, esos encuentros reúnen a Karina Milei, Lule Menem, Caputo y Sebastián Pareja. “Allí se definen las actividades y la dinámica de la campaña”, expresó una fuente libertaria bonaerense, que está al tanto de las tratativas proselitistas.

z__UemD_U_1256x620__1Milei ahora les hizo una contrapropuesta de más fondos a los gobernadores

La estrategia de campaña

En ese sentido, con respecto a los próximos actos de campaña, en el Gobierno no descartan una recorrida de Javier Milei por la Primera Sección Electoral. El evento sería tras el acto de este jueves, donde el Presidente se presentará en el Club Atenas de La Plata.

“Seguramente vaya Milei a la Primera, porque hay un buen candidato como Diego Valenzuela. También podría ir al interior del país”, dijo una fuente de Casa Rosada.

Para el oficialismo, la clave es ganar la Primera Sección con la mayor diferencia posible frente al peronismo. Además, el desafío de la Tercera Sección, bastión del kirchnerismo, los obliga a conseguir el mejor resultado en municipios como Tres de Febrero, San Miguel, Pilar, San Isidro y José C. Paz.

El eje de la campaña se divide en dos. Por un lado, la seguridad es uno de los temas que los dirigentes ponen sobre la mesa en el conurbano. Por el otro, los tópicos relacionados con el agro y las retenciones son los elegidos para difundir en las provincias.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail