
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
El INSECC investigará y propondrá soluciones para la gestión pacífica de conflictos. Gustavo Skaf fue designado presidente y ya se lanzó la convocatoria para conformar el equipo de 15 especialistas.
Salta13/08/2025La Secretaría de Justicia de Salta formalizó la creación del Instituto Salteño de Estudios Científicos sobre Conflictividad Social y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (INSECC), un organismo orientado a investigar, analizar y proponer estrategias para la resolución pacífica de disputas en la provincia.
El INSECC fue establecido mediante la Resolución Nº 65, con un reglamento que define su integración: un presidente, un vicepresidente, un secretario ejecutivo y quince expertos salteños especializados en gestión de conflictos, todos en carácter ad honorem. Sus funciones incluyen realizar mapeos de la conflictividad social, generar estadísticas unificadas de mediación, producir estudios académicos, analizar el impacto de las nuevas tecnologías y actuar como órgano consultivo en políticas públicas vinculadas a la cultura de la paz.
Posteriormente, a través de la Resolución Nº 263, se designó como presidente del instituto al doctor Gustavo Eduardo Skaf, actual subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El funcionario fue instruido para convocar y coordinar el proceso de selección de los quince expertos que integrarán el cuerpo técnico.
Finalmente, mediante disposición firmada por el propio Skaf, se oficializó el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir esos cargos. El plazo de inscripción es de quince días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial, y las postulaciones deberán presentarse en la Secretaría de Justicia (Santiago del Estero 2291, Salta Capital) junto con nota de solicitud, correo electrónico de contacto y currículum vitae.
El reglamento fija criterios específicos de evaluación: títulos de grado y posgrado, formación en gestión de conflictos, publicaciones científicas, premios o distinciones, experiencia comprobable y una prueba de oposición que tendrá un peso máximo de 55 puntos.
Desde la Secretaría de Justicia destacaron que la puesta en marcha del INSECC representa “un paso estratégico para fortalecer la mediación judicial y extrajudicial en Salta, consolidando la cultura de la paz y el abordaje integral de la conflictividad social”.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
Hasta hoy sábado 16 de agosto estarán disponibles artículos infantiles elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias. La atención al público será en Hipólito Yrigoyen 821.
Hasta mañana domingo inclusive, se podrán realizar inscripciones de nacimientos en la sede central de Almirante Brown 160 y en el Hospital Materno Infantil.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El exministro de Educación cuestionó la alianza electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. "El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", enfatizó.
Cientos de personas se movilizaron en apoyo a Ucrania y rechazaron la visita del presidente ruso, la primera de un mandatario de ese país desde 1867.
El próximo lunes ante Central Norte de Salta visitará a Nueva Chicago en Mataderos. El Tribunal de Disciplina de AFA dio a conocer, a través de su boletín oficial, las resoluciones relacionadas con los incidentes ocurridos en el partido ante Almirante Brown y confirmó que el choque entre los "cuervos"y el "torito" se jugará con asistencia de público locaL