Crearon el Instituto de Estudios sobre Conflictividad Social y Mediación

El INSECC investigará y propondrá soluciones para la gestión pacífica de conflictos. Gustavo Skaf fue designado presidente y ya se lanzó la convocatoria para conformar el equipo de 15 especialistas.

Salta13/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

MU%20Mediaci%C3%B3n%20y%20Gesti%C3%B3n%20del%20Conflicto

La Secretaría de Justicia de Salta formalizó la creación del Instituto Salteño de Estudios Científicos sobre Conflictividad Social y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (INSECC), un organismo orientado a investigar, analizar y proponer estrategias para la resolución pacífica de disputas en la provincia.

El INSECC fue establecido mediante la Resolución Nº 65, con un reglamento que define su integración: un presidente, un vicepresidente, un secretario ejecutivo y quince expertos salteños especializados en gestión de conflictos, todos en carácter ad honorem. Sus funciones incluyen realizar mapeos de la conflictividad social, generar estadísticas unificadas de mediación, producir estudios académicos, analizar el impacto de las nuevas tecnologías y actuar como órgano consultivo en políticas públicas vinculadas a la cultura de la paz.

Posteriormente, a través de la Resolución Nº 263, se designó como presidente del instituto al doctor Gustavo Eduardo Skaf, actual subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El funcionario fue instruido para convocar y coordinar el proceso de selección de los quince expertos que integrarán el cuerpo técnico.

ballet-provincialSalta llama a concurso para cubrir 44 cargos de bailarines titulares del Ballet Provincial

Finalmente, mediante disposición firmada por el propio Skaf, se oficializó el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir esos cargos. El plazo de inscripción es de quince días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial, y las postulaciones deberán presentarse en la Secretaría de Justicia (Santiago del Estero 2291, Salta Capital) junto con nota de solicitud, correo electrónico de contacto y currículum vitae.

El reglamento fija criterios específicos de evaluación: títulos de grado y posgrado, formación en gestión de conflictos, publicaciones científicas, premios o distinciones, experiencia comprobable y una prueba de oposición que tendrá un peso máximo de 55 puntos.

Desde la Secretaría de Justicia destacaron que la puesta en marcha del INSECC representa “un paso estratégico para fortalecer la mediación judicial y extrajudicial en Salta, consolidando la cultura de la paz y el abordaje integral de la conflictividad social”.

Te puede interesar
Lo más visto
1754254912293

El cuervo jugara finalmente en Mataderos

Deportes15/08/2025

El próximo lunes ante Central Norte de Salta visitará a Nueva Chicago en Mataderos. El Tribunal de Disciplina de AFA dio a conocer, a través de su boletín oficial, las resoluciones relacionadas con los incidentes ocurridos en el partido ante Almirante Brown y confirmó que el choque entre los "cuervos"y el "torito" se jugará con asistencia de público locaL

Recibí información en tu mail