Cigarrillos electrónicos y salud: El debate que llega a Diputados

La Cámara de Diputados de Salta prevé discutir un proyecto de ley que busca modificar la Ley 7631 para extender la prohibición de fumar a los cigarrillos electrónicos, o 'vapers', en todos los espacios cerrados de acceso público de la provincia.

Política11/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

vapeo2png

El diputado David Leiva presentó un proyecto de ley para modificar la Ley 7631, con el objetivo de incluir los cigarrillos electrónicos y vaporizadores en la prohibición de fumar en "todos los espacios cerrados de acceso público".

El legislador se basa en varios puntos para defender su propuesta:

Riesgos para la salud: Aunque se promocionan como una alternativa más segura, el diputado señala que los cigarrillos electrónicos liberan nicotina y otras sustancias peligrosas como el diacetil, metales pesados y químicos cancerígenos, que pueden afectar el desarrollo cerebral en jóvenes y fetos.

control-gastos-legislatura-salta-medium-sizeDiputados salteños piden a legisladores nacionales rechazar veto presidencial

Falta de pruebas: Leiva asegura que no existe evidencia concluyente de que los 'vapers' ayuden a dejar de fumar.

Afectación a terceros: Los contaminantes en el vapor pueden ser inhalados por personas cercanas, exponiéndolas a los mismos riesgos.

Normalización del tabaco: El proyecto advierte que la popularidad del vapeo podría "volver a normalizar" el consumo de tabaco, lo cual revertiría los avances en la lucha contra el tabaquismo, considerado la principal causa de muerte evitable.

La propuesta se encuentra actualmente a la espera de dictámenes de las comisiones de Salud; Hacienda y Presupuesto; y Legislación General, y su discusión plantea un debate crucial sobre la regulación de estos nuevos productos y su impacto en la salud pública de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail