
A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó que se trata de una obra "clave" para la seguridad vial y la conectividad en la zona".
La directora deportiva, Luciana Vaquer, reveló por Aries detalles de la “incómoda” reunión con las ediles Inés Bennassar y Paula Medici. Tras la misma, la presidenta de la institución fue asistida por un ataque de nervios.
Salta11/08/2025Luciana Vaquer, directora deportiva de la maratón de HIRPACE, dialogó con Aries para esclarecer la reciente controversia sobre el nombre de la 35° edición de la tradicional Maratón. La directora fue enfática al explicar la postura de la institución, que se niega a modificar el nombre "Corro por Vos".
El conflicto surgió tras una citación de la presidenta de HIRPACE, Amalia Peralta, a una reunión en el Concejo Deliberante la semana pasada por la Comisión de Deporte presidida por Inés Bennassar, y Paula Mécidi en la vicepresidencia. Según Vaquer, la expectativa inicial era recibir un reconocimiento por la importancia del evento. Sin embargo, el encuentro tuvo como objetivo principal discutir una propuesta de ordenanza para cambiar el nombre de la carrera.
"Se la citó fue para plantear un cambio en el nombre de la carrera", explicó Vaquer. "Entienden que no es inclusivo, que es discriminatorio, y nosotros no lo entendemos así", agregó. La directora subrayó que la carrera se creó precisamente para simbolizar la representación de los corredores hacia las personas que, por sus condiciones, no pueden participar físicamente. "Correr por otras personas es un nombre que hace a lo que es esa maratón, que es justamente la posibilidad de que un corredor represente a otra persona", afirmó.
Desde la institución, lamentan que el debate se centre en el nombre en lugar de abordar otras problemáticas más urgentes en el ámbito de la discapacidad. Vaquer enfatizó que el foco debería estar en la lucha por los chicos de HIRPACE y por un área de discapacidad que requiere una mayor atención. La presidenta de HIRPACE, Amalia Peralta, tuvo que ser asistida tras la reunión por una crisis de nervios.
El nombre "Corro por Vos" se eligió de forma colaborativa a través de un concurso con la Universidad Provincial de Salta (UPATECO), en el que participaron estudiantes de marketing digital. Esta iniciativa se considera un ejemplo de verdadera inclusión, ya que involucró a la comunidad en la creación de un nombre y logo que hoy son pilares de la identidad de la maratón. Por ello, la directora deportiva insistió en que no se considera el cambio, ya que el nombre es "lindo" e "inclusivo" y representa de forma genuina lo que la maratón significa para la comunidad de HIRPACE.
A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó que se trata de una obra "clave" para la seguridad vial y la conectividad en la zona".
La Dirección General de Seguridad Vial destacó que durante los últimos tres fines de semana no se registraron siniestros con víctimas fatales. En lo que va de agosto, se contabiliza una sola muerte.
Los desvíos afectan a las líneas que circulan en sentido norte y sur, por lo que se recomienda a los usuarios tomar precauciones y conocer los nuevos trazados.
Las instalaciones estarán listas para que los estudiantes lo usen desde la próxima semana, tras gestiones del Ministerio de Educación y una completa recuperación del equipo.
Este año, el evento cobra una relevancia especial, ya que la institución celebra seis décadas de labor al lado de personas con parálisis cerebral.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
La jornada, cargada de gratitud y pedidos por empleo y bienestar, culminó con una misa central en Plaza España.