
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.
Salta09/08/2025“Manu se enfermó a los dos días de vida. Desde entonces, nuestras prioridades cambiaron y todo gira en torno a su cuidado”, relató en Vale Todo, por Aries, Pamela Encinas, mamá de un niño con discapacidad múltiple.
Ella y su esposo dejaron de lado sus proyectos personales y profesionales para garantizarle a Manuel atención médica, terapias y una educación adecuada. “Siempre buscamos trabajos que nos den obra social. Tal vez hoy tendría otra carrera o una casa propia, pero nuestra realidad es otra”, expresó.
Encinas describió una rutina marcada por jornadas laborales extensas, gastos elevados y trámites burocráticos interminables. “Ya dimos todo. Organizamos rifas, kermeses, vendemos plantas… pero hay cosas que solo el Estado puede garantizar”, dijo.
Sobre el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, advirtió: “Es un retroceso en derechos y en inclusión. Necesitamos apoyo real y que no nos arranquen lo poco que conseguimos con tanto sacrificio”.
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.