“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Salta09/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

milei-en-la-ceremonia-del-30-aniversario-del-MXOJXQDNZBEV5OTFGE4PEAIGW4

“Manu se enfermó a los dos días de vida. Desde entonces, nuestras prioridades cambiaron y todo gira en torno a su cuidado”, relató en Vale Todo, por Aries, Pamela Encinas, mamá de un niño con discapacidad múltiple.

Ella y su esposo dejaron de lado sus proyectos personales y profesionales para garantizarle a Manuel atención médica, terapias y una educación adecuada. “Siempre buscamos trabajos que nos den obra social. Tal vez hoy tendría otra carrera o una casa propia, pero nuestra realidad es otra”, expresó.

Exigen-que-se-declare-la-Emergencia-Nacional-en-DiscapacidadCriar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones por mes: El drama económico detrás del veto

Encinas describió una rutina marcada por jornadas laborales extensas, gastos elevados y trámites burocráticos interminables. “Ya dimos todo. Organizamos rifas, kermeses, vendemos plantas… pero hay cosas que solo el Estado puede garantizar”, dijo.

Sobre el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, advirtió: “Es un retroceso en derechos y en inclusión. Necesitamos apoyo real y que no nos arranquen lo poco que conseguimos con tanto sacrificio”.

Te puede interesar
Cordoba calle

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Salta27/11/2025

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Lo más visto
plaza-9-de-julio-finalizacion-de-primera-etapa-5

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

Salta26/11/2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Recibí información en tu mail