
Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto
Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.
Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.
Salta09/08/2025“Manu se enfermó a los dos días de vida. Desde entonces, nuestras prioridades cambiaron y todo gira en torno a su cuidado”, relató en Vale Todo, por Aries, Pamela Encinas, mamá de un niño con discapacidad múltiple.
Ella y su esposo dejaron de lado sus proyectos personales y profesionales para garantizarle a Manuel atención médica, terapias y una educación adecuada. “Siempre buscamos trabajos que nos den obra social. Tal vez hoy tendría otra carrera o una casa propia, pero nuestra realidad es otra”, expresó.
Encinas describió una rutina marcada por jornadas laborales extensas, gastos elevados y trámites burocráticos interminables. “Ya dimos todo. Organizamos rifas, kermeses, vendemos plantas… pero hay cosas que solo el Estado puede garantizar”, dijo.
Sobre el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, advirtió: “Es un retroceso en derechos y en inclusión. Necesitamos apoyo real y que no nos arranquen lo poco que conseguimos con tanto sacrificio”.
Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.
En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.
El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
El domingo 10 de agosto, a partir de las 14, la Municipalidad pondrá en marcha el despliegue de seguridad vial en inmediaciones al santuario y a plaza España, para que los fieles participen de la ceremonia con tranquilidad. Habrá 24 cortes en total.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Se espera una defensa en profundidad de los vetos a los aumentos de fondos para discapacidad y jubilados, además de críticas a la oposición. La Cadena Nacional se transmitirá a las 21 horas.