Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones por mes: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto mensual supera los $3 millones.

Salta09/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Exigen-que-se-declare-la-Emergencia-Nacional-en-Discapacidad

Fonoaudiología, fisioterapia, transporte, hidroterapia y escolaridad especializada forman parte de la rutina de Manuel, un niño con discapacidad múltiple que requiere atención constante.

Su madre, Pamela Encinas, detalló en "Vale Todo", por Aries, que la familia afronta costos superiores a los $3 millones por mes, incluso con obra social. “Nunca cubre el 100%, siempre hay que poner un plus. Con el riesgo de perder derechos, pagar todo sería inviable”, afirmó.

Paro Nacional discapacidad Salta"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo

Encinas y su esposo trabajan jornadas extendidas para cubrir gastos, al tiempo que deben atender a su otra hija. “No hablamos de lujos, hablamos de lo básico para vivir”, recalcó.

El veto a la ley de emergencia en discapacidad, advirtió, podría desatar un colapso total en la atención: “Los prestadores ya están asfixiados y muchos centros están cerrando”.

Según detalló Pamela, las terapias rondan entre los 900.000 y por arriba del millón de pesos. En tanto, el acompañamiento terapéutico oscila entre $1.100.000; mientras que el centro terapéutico $1.500.000 mensual. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail