
Del lunes 11 al sábado 16 de agosto estarán disponibles artículos infantiles elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias. La atención al público será en Hipólito Yrigoyen 821.
La ginecóloga, Mónica Gelsi, destacó el valor de la leche materna como alimento y como vínculo de apego con el bebé. “Desde los siete meses de gestación, tienen que empezar a hacerse los masajitos, preparar el pezón para no lastimarse", dijo.
Sociedad08/08/2025Bajo el lema "Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles", se conmemoró una nueva Semana Mundial de la Lactancia en Salta. En diálogo con ‘Desafío’ por Aries la Ginecóloga, Mónica Gelsi, destacó el valor de la leche materna como alimento y como vínculo de apego con el bebé.
“El bebé está dentro de su mamá, siente su corazón, y cuando nace se encuentra con un mundo diferente, hostil, con luces, y no hay nada mejor que aprovechar la ‘hora de oro’, que es la hora de vigilia posterior al nacimiento, donde el bebé necesita escuchar el latido del corazón de su mamá”, expresó.
Así mismo, destacó la importancia de “preparar el pecho” durante el embarazo para que lactancia sea más placentera. “Desde los siete meses aproximadamente de gestación, tienen que empezar a hacerse los masajitos, preparar el pezón, porque después el bebé cuando se prende, no te pide permiso. Entonces es importante, para que no se lastimen, que vayan preparando previamente”, señaló.
Gelsi señaló que si bien la mamá está dispuesta las 24 horas para atender y saciar al bebé, la pareja debe acompañar. “Es una tarea agotadora, sobre todo para las primerizas porque es la inexperiencia, y además porque todo el mundo opina, pero no hace falta darle nada más que la leche materna, entonces eso también lo controlan los pediatras” dijo.
Y agregó: “se ha demostrado que lactancia exclusiva, 45 a 60 días, repercute en la longitud de los telómeros, que es el extremo distal de los cromosomas, y tiene mucho que ver con la calidad y cantidad de vida”.
Del lunes 11 al sábado 16 de agosto estarán disponibles artículos infantiles elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias. La atención al público será en Hipólito Yrigoyen 821.
Con entrada libre y gratuita, este domingo el Parque del Bicentenario será escenario de una feria temática con actividades recreativas para toda la familia, emprendedores locales, patio de comidas y espectáculos en vivo.
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.
La doctora Alejandra Cebrelli advirtió sobre las intenciones del discurso libertario de deshumanizar a cualquier crítico de la Administración Milei. La creación de ‘monstruos’ y el llamado a ‘destruirlos’, como práctica habitual del presidente y sus seguidores.
Científicos advierten sobre un posible retroceso irreversible del emblemático glaciar patagónico, afectado por cambios climáticos desde 2019.
Más de 30 mil adolescentes de 16 y 17 años votarán por primera vez en Salta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, usando Boleta Única de Papel. La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, brindó detalles del ciclo "Participar es la que va", que promueve la formación cívica y el compromiso democrático en estudiantes secundarios.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.