La Asociación de Pilotos lanzó una medida de fuerza en Aeroparque que podría causar demoras y cancelaciones en los vuelos.
La construcción creció un 10,8% en el primer semestre, pero las expectativas se enfrían
El sector mostró un repunte en junio, aunque la mayoría de las empresas prevé estabilidad o caída en la actividad para el próximo trimestre.
Argentina08/08/2025
La construcción rebotó en junio y se expandió casi un 1% a nivel interanual en junio, de acuerdo al Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En junio, el ISAC registró una variación desestacionalizada del 0,9% y una interanual del 13,9% según al más reciente informe de Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción.
En lo que va del año, el acumulado del primer semestre presenta un aumento de 10,8% respecto a igual período de 2024. A su vez, en junio el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior.
Entre las principales variaciones del consumo de insumos para la construcción, destacan la subas de un 62,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 51,5% en asfalto; 47,9% en artículos sanitarios de cerámica; 44,3% en pisos y revestimientos cerámicos, y 28,5% en hormigón elaborado.
Asimismo, en los primeros 6 meses del año, la compra de asfalto avanzó un 65,6%, la de artículos sanitarios de cerámica un 31,5%, la de placas de yeso un 27,8%, 24,2% en pisos y revestimientos cerámicos, y 18,3% en hormigón elaborado.
Una encuesta cualitativa de la construcción reveló que las grandes empresas del sector muestran expectativas desfavorables sobre el nivel de actividad esperado para el período julio-septiembre. El 69,3% de las empresas que realizan principalmente obras privadas espera que el nivel de actividad no cambie durante los próximos tres meses, mientras que 20,8% estima que disminuirá y 9,9% dice que aumentará
En otro orden, la cantidad de puestos de trabajo de la construcción registrados en el sector privado avanzó un 4,1% interanual, mientras que los m2 de superficie autorizada por los permisos de edificación lo hizo un 7,5%.
La venta de insumos para la construcción cayó 0,47% en julio
Pese a los aumentos individuales de los productos en junio, en julio la venta de insumos para la construcción registró una caída del 0,47% mensual desestacionalizada, pero una suba del 0,10% a nivel interanual, según el Índice Construya (IC) que elabora el grupo Construya Calidad.
El acumulado de enero-julio de 2025 cerró 9,20% por arriba del mismo período del año anterior. Desde Construya explicaron que "en julio los despachos de insumos se mantuvieron en los niveles previos" y que se redujo la volatilidad que había generado el factor climático durante mayo y junio.
"El nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública. En este contexto, la suba de las tasas de interés de las últimas semanas agrega un nuevo factor de preocupación", señalaron.
Con información de Ámbito

EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.

Argentina abrirá la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles
Argentina06/10/2025Empresas locales e importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre para acceder al cupo de vehículos que podrán ingresar al país en 2026.

El embajador Peter Lamelas adelantó que empresas estadounidenses y del mundo occidental destinarán capital al país, en la antesala de reuniones clave en Washington.

Entre abril y octubre, las reservas oscilaron entre ingresos y egresos por deuda y financiamiento externo, cerrando el período cerca de los USD 40.000 millones.

El salario mínimo cayó en agosto y alcanzó su poder adquisitivo más bajo desde 2001
Argentina06/10/2025El indicador acumula una contracción real del 32% desde noviembre de 2023, y su valor actual es incluso inferior al registrado antes del colapso de la convertibilidad hace 24 años.

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Argentina03/10/2025El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.

Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha
El Mundo05/10/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.

Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.