Jeanette Jara se defendió de las críticas: “Los comunistas tenemos derecho a tener iPhone"

La candidata presidencial de Chile descartó tener una casa en Venezuela y aseguró que no es cercana a Maduro.

El Mundo07/08/2025

jeannette-jara-es-la-candidata-presidencial-del-oficialismo-chileno-foto-reuterspablo-sanhueza-4QWWG

La candidata presidencial del oficialismo en Chile, Jeanette Jara, desmintió que tenga bienes en el extranjero y defendió su derecho a disfrutar de su buen pasar económico con una frase que sorprendió a los chilenos: “Los comunistas tenemos derecho a tener iPhone".

“Tengo mi patrimonio. Me ha ido bien. Estoy contenta. Tengo mi patrimonio. ¿Saben por qué? Porque he trabajado harto (mucho). Me he forzado y lo he logrado juntar y, contrario a lo que algunos piensan, a los comunistas no nos tiene por qué ir súper mal en la vida. También tenemos derecho a tener iPhone, y tengo mi patrimonio”, afirmó.

Jara habló durante un seminario celebrado el martes en el que aprovechó para hablar sobre sus propuestas electorales.

Jeannette Jara negó que tenga una casa en Venezuela

Jara negó que tenga bienes en el extranjero, en medio de versiones que sostiene que posee una casa en Caracas.

“Van fake news para un lado y fake news para el otro. O sea, a mí se me inventó que tengo un departamento en Caracas y yo ni siquiera conozco Venezuela. Ni siquiera soy pro (Nicolás) Maduro, o sea, por el contrario. (…) Se me inventó que tengo plata en los paraísos fiscales. O sea, tendría que tener plata primero”, dijo.

serna-boca-2075649“Di todo, pero esto tuvo su fin”, el mensaje de despedida del Chicho Serna de Boca

“Lo que me gustaría es que todos los chilenos y chilenas pudieran tener lo mismo. Esa es mi aspiración, que no sea solo yo”, indicó.

Además, afirmó que quiere que “la gente viva con mayores garantías, mayor seguridad social, mayor acceso al empleo, mejores salarios”.

En ese contexto, dijo que esas aspiraciones deben buscarse a través del “diálogo y no de una batalla” ideológica.

Jara encabeza las encuestas de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 16 de noviembre por sobre el postulante de la derecha, José Antonio Kast.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Recibí información en tu mail