
Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.
El procurador Pedro García Castiella observó un "cambio sustancial" en la lucha contra el crimen organizado en Orán, vinculado al Plan Güemes y grandes incautaciones de droga.
Salta04/08/2025El procurador general Pedro García Castiella, por Aries, interpretó que hubo "un cambio sustancial" en la situación del crimen organizado y la violencia en Orán. Recordó una frase que utilizó en algún momento, "que no había un Rosario sin un Orán", y la conectó con la idea de que tampoco existía violencia en Orán sin el crimen organizado, haciendo alusión a la banda liderada por Cristian Gringo Palavecino.
García Castiella explicó que la implementación del Plan Güemes resultó fundamental. Este plan no hubiera sido posible sin la exposición pública de esta organización criminal en una antigua conferencia de prensa, que, según recordó, se realizó en septiembre de 2022 o 2023. A partir de esa revelación, se desencadenó un proceso de investigación que finalmente llevó al Plan Güemes.
El procurador resaltó que la nación reconoció el compromiso de coordinar y acompañar a la provincia en el control de la frontera, una responsabilidad fundamentalmente nacional. Para García Castiella, el Plan Güemes y los resultados positivos no solo se ven en los hechos investigados con éxito, sino también en la gran cantidad de sustancia estupefaciente incautada en los procedimientos, la cual "supera con creces" la de los últimos años.
Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.
La ministra de Educación negó haber presionado a docentes tras el paro y pidió que se presenten denuncias concretas con nombres y hechos.
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
La actividad busca preparar a la sociedad para participar del sistema penal vigente desde 2023. “Nos preparamos mucho, estamos entusiasmados”, contaron los alumnos.
A través del Ministerio de Desarrollo Social se intensificó la presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas.
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.