
Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.
La actividad busca preparar a la sociedad para participar del sistema penal vigente desde 2023. “Nos preparamos mucho, estamos entusiasmados”, contaron los alumnos.
Salta04/08/2025Este lunes 4 de agosto, el Poder Judicial de Salta puso en marcha una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurado, una actividad educativa que busca acercar a la ciudadanía al funcionamiento del nuevo sistema de administración de justicia penal. La jornada se realizó desde las 8:30 en la sala “Rodolfo J. Urtubey” de la Escuela de la Magistratura.
Participaron alumnos del último año de los colegios Santa María del Rosario, Américo Vespucio, Dr. Raúl Goytia, Verbum y Magnus, quienes simularon un juicio con jurados populares, en el marco del nuevo sistema implementado en causas por homicidio agravado en la provincia.
“El objetivo es concientizar a los ciudadanos sobre cómo se implementa un juicio por jurado, porque a futuro pueden ser parte de uno real”, explicó Fernando Leoni, responsable a cargo del simulacro.
Consultado sobre el proceso de notificación, explicó que “la convocatoria puede llegar por mail, WhatsApp o incluso por domicilio, tal como lo establece la ley”, y aclaró que para quienes tengan dudas sobre la autenticidad del llamado, “no se solicitan datos bancarios ni contraseñas; solo el CBU si eventualmente resultan seleccionados, para poder recibir los pagos correspondientes”.
Entre los protagonistas, estuvo Abril, alumna participante que tomó el rol de Juez y destacó el trabajo previo: “Nos estuvimos preparando durante mucho tiempo. Estudiamos cómo identificar testigos, al imputado, y repasamos las instrucciones del juez. Fue mucho, pero creo que estamos plenamente preparados y muy entusiasmados”, contó. En su caso, le tocó formar parte del juicio ficticio contra una mujer acusada de homicidio agravado por el vínculo, en perjuicio de su esposo.
Por otro lado, Florencia asumió el rol de secretaria del juzgado: “Me toca identificar a los testigos y tomarles juramento por ley, además de asistir a la jueza en todo lo necesario”, explicó. Consultada sobre qué la entusiasmó del simulacro, respondió: “Me interesa mucho ver cómo razona un jurado popular. Es diferente a cómo pensamos nosotros. No conocemos a los integrantes del jurado, no podemos hacerlo, pero eso es lo interesante: son personas comunes, con sentido de justicia”.
Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.
La ministra de Educación negó haber presionado a docentes tras el paro y pidió que se presenten denuncias concretas con nombres y hechos.
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
El procurador Pedro García Castiella observó un "cambio sustancial" en la lucha contra el crimen organizado en Orán, vinculado al Plan Güemes y grandes incautaciones de droga.
A través del Ministerio de Desarrollo Social se intensificó la presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas.
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.