Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Mar del Plata: Sólo 30% de ocupación hotelera en invierno
En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, Mar del Plata mostró una postal atípica para esta época del año y apenas logró reunir a algunos visitantes.
Argentina02/08/2025
Durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno, Mar del Plata mostró una postal atípica para esta época del año ya que cuenta con temperaturas bajas, el cielo mayormente nublado y apenas logró reunir a algunos visitantes que, con camperas abrigadas y termos en mano, recorrieron la playa o se sentaron a contemplar el mar.
Según las imágenes oficiales de la Agencia Noticias Argentinas, se ven a familias caminando entre piedras, parejas tomando mate sobre lonas y niños jugando en la arena, lo cual contrastó con la habitual multitud que suele poblar la costa en temporadas más favorables.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, Jesús Osorno, confirmó que la ocupación hotelera apenas alcanzó el 30% durante el receso invernal. Comerciantes y operadores turísticos señalaron que la afluencia fue considerablemente menor que en años anteriores, a pesar de las propuestas culturales y recreativas que ofreció la ciudad.
Por otro lado, las condiciones meteorológicas adversas y la situación económica fueron, según los actores del sector, factores decisivos en la escasa movilización turística.
Además, quienes eligieron pasar unos días en “La Feliz” encontraron una ciudad tranquila, sin aglomeraciones y con el siempre paisaje del Atlántico como protagonista.
Aunque sin grandes multitudes, la playa fue un gran espacio de encuentro, contemplación y disfrute, aún en pleno invierno.
Con información de Noticias Argentinas

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.




