AMET rechazó el acuerdo paritario y advirtió sobre un paro docente

El secretario general del gremio aseguró que la paritaria fue insuficiente y sin cierre real de la mesa sectorial. Se reúnen delegados para analizar si convocan a un paro provincial.

Salta30/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

75196-otro-gremio-docente-de-salta-se-sumara-al-paro-y-movilizacion-nacional-por-el-desfinanciamiento-educativo
Imagen de archivo

Luego del anuncio oficial del Gobierno sobre un supuesto acuerdo salarial alcanzado en la última reunión paritaria, gremios salieron a desmentir haber firmado el acta y calificaron la oferta como "insuficiente". Por Aries, Claudio Jaime, secretario general de AMET, aseguró que “no hubo acuerdo real” y advirtió que podrían convocar a un paro si no se atienden sus reclamos.

“Nosotros no firmamos. Esta es la segunda paritaria que rechazamos porque el 9% que ofrecieron para el primer semestre ya era insuficiente”, expresó Jaime. El dirigente explicó que AMET reclamó una recomposición del 6,1% perdido en el primer semestre, que debía aplicarse en julio, pero esa demanda no fue atendida.

Además, cuestionó que tampoco se cerró la mesa sectorial solicitada desde el gremio: “Nos prometieron una mesa de trabajo y no la cumplieron. Fue una mesa sectorial mentirosa”, lamentó.

IMG-20250729-WA0034Rechazo a la oferta salarial: SiTEPSa convocó a paro de 48 horas

Sobre el futuro inmediato, el gremialista señaló que en la jornada de hoy se realiza una reunión de delegados provinciales donde se definirá si se convocan medidas de fuerza. “Ellos son la base de cada institución, trabajamos en conjunto y serán quienes decidan”, indicó.

Jaime también criticó el otorgamiento de un bono en lugar de un aumento salarial: “Nosotros pedimos un incremento al básico. Un bono se pierde de un mes al otro. El 4% que proponen en agosto no cubre ni el bono de $50.000. Eso no es una mejora real del salario”.

Te puede interesar
03

Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia

Salta30/07/2025

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail