
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
Los comicios se realizarán el 14 de diciembre en toda la provincia de Salta. Se elegirán congresales, junta ejecutiva, comisión revisora de cuentas y junta de disciplina para el período 2026-2030.
Salta28/07/2025La Asociación Docente Provincial (ADP) anunció la convocatoria a elecciones generales para el próximo 14 de diciembre de 2025, con el objetivo de renovar todas sus autoridades sindicales. El llamado fue publicado en el Boletín Oficial y se ajusta a lo establecido en la Ley N° 23.551, su decreto reglamentario y el Estatuto Sindical.
Durante la jornada electoral se elegirán:
Cronograma electoral
Presentación de listas: del 29 de julio al 8 de agosto de 2025, a las 11:00. Se requerirá aval de 292 afiliados, DNI, último recibo de sueldo, designación de apoderados y constitución de domicilio legal.
Impugnación de listas: dentro de las 48 horas posteriores al cierre del plazo.
Ratificación o rectificación: en un plazo de 3 días desde la notificación.
Padrones: el provisorio estará disponible entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre; el definitivo, desde el 15 de octubre.
Lugares de votación
Se habilitarán 21 mesas presenciales distribuidas entre la capital salteña y distintos puntos del interior provincial, como Cerrillos, Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera, Cafayate y más. Además, habrá una opción de voto por correo (mesa N° 22).
En Salta Capital funcionarán mesas en la sede central de ADP (Juramento 99), Biblioteca ADP, CEMID I y II, y el Jardín Maternal de la institución.
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
Los docentes que forman parte del reclamo salarial aseguran que el ajuste provincial replica el modelo de Milei y que el poder adquisitivo cayó más del 40% en un año.
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
El ministro De los Ríos reclamó que Salta sea parte del rediseño ferroviario y pidió no repetir errores que excluyeron al norte en los años 90.
El ministro De los Ríos confirmó que el pozo de Lomas de Olmedo sigue activo, pero bajo control técnico y vigilancia permanente por orden judicial.
Pese al regreso oficial al edificio tras dos años de obras, familias del nivel inicial aseguran que las salas están llenas de tierra, objetos viejos y sin limpieza. “No voy a dejar a mi hijo así” reclamaron.
La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros, manifestó, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial. Afectará vuelos de cabotaje e internacionales y podría complicar el regreso de miles de turistas.