Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Sistema tributario: Advierten las disparidades regionales y proponen un rediseño
Según el estudio de Fundar -organización dedicada a la investigación y diseño de políticas públicas- Argentina "es uno de los países con mayores disparidades regionales. Vivir en Salta, Santa Cruz o CABA es muy diferente.
Argentina26/07/2025
Argentina tiene uno de los sistemas tributarios con mayor disparidad entre regiones, por lo que es necesario avanzar hacia un nuevo sistema "más armónico, federal y coordinado" que "equilibre las oportunidades de las provincias", de acuerdo con un estudio privado.
Según el estudio de Fundar -organización dedicada a la investigación y diseño de políticas públicas- Argentina "es uno de los países con mayores disparidades regionales. Vivir en Salta, Santa Cruz o CABA es muy diferente. Donde vivís determina si tu escuela tiene laboratorio o suspende clases por falta de gas".
¿Por qué las diferencias regionales son tan profundas? Una de las razones, indicó Fundar, es que el país funciona con "un sistema fiscal federal que quedó viejo hace rato".
"Las provincias manejan el 72% del gasto en educación y el 43% en salud, pero con recursos muy desiguales. Algunas pueden autofinanciar el 90% de sus gastos y otras no llegan ni al 10%", señaló el estudio.
En este contexto, introdujo una serie de recomendaciones para avanzar hacia un sistema más armónico, federal y coordinado:
- Establecer un nuevo sistema que priorice la coordinación tributaria
- Crear un nuevo organismo fiscal federal empoderado, que unifique los existentes en la actualidad y funcione como el órgano de aplicación encargado de hacer cumplir los compromisos
- Establecer la distribución primaria en función de las responsabilidades de gasto netas de la capacidad tributaria propia
- Considerar al sistema de seguridad social como un tercer actor en el reparto de recursos tributarios
- Establecer la distribución secundaria en función de la necesidad de gasto estandarizada e inversa de la capacidad tributaria potencial propia. Sería una transferencia de igualación combinada para equiparar la brecha entre ingresos y costos (gap-filling)
- Consolidar la masa coparticipable mediante la eliminación de todas las asignaciones específicas de recursos tributarios compartidos
- Respecto a los recursos nacionales no compartidos
- Armonizar tributos (diseño y administración) mediante el organismo fiscal federal. La transferencia de igualación combinada propuesta (gap-filling) genera los incentivos a recaudar bien en los niveles locales
Fundar observó que entre 1992 y 2021 se firmaron 11 pactos que nunca se cumplieron. La reforma constitucional de 1994 dispuso que cualquier modificación a la Ley de Coparticipación requiere un acuerdo suscripto por todas las provincias, la aprobación del Congreso con mayoría calificada y la ratificación de las legislaturas locales.
"Es por eso que más de 30 años después no se ha logrado sancionar un nuevo régimen de coparticipación, vital para coordinar las potestades concurrentes entre el gobierno nacional y los provinciales. Sin su sanción, la coordinación de la política tributaria federal se mantiene en una situación anacrónica, anómala y anárquica mediante la prórroga automática de la Ley de Coparticipación de 1988", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.



