
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
La reaparición del “Pepe” Muratore llama la atención del Ejecutivo municipal, sin embargo, más allá de los intereses personales, insisten que el desalojo es una cuestión de seguridad.
Salta22/07/2025El Mercado San Miguel fue escenario de un domingo tenso, con incidentes en el subsuelo que el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, no dudó en vincular con el ex administrador José "Pepe" Muratore. En diálogo con Aries, Chalabe describió cómo una decena de puesteros se "atrincheraron", dificultando el avance de las obras y generando una situación que, para el funcionario, "ya no tiene que ver ni con la obra ni con la seguridad".
La munición más pesada de Chalabe apuntó directamente a Muratore. Los puesteros rebeldes están "muy vinculados al ex administrador (…) si no son prestanombres u otra cosa", lanzó el Jefe de Gabinete. Además, aseguró que el propio Muratore "vuelve al mercado San Miguel", incluso apareciendo en "todas las imágenes de tumulto", lo que, según Chalabe, indica un "interés político" claro para "embarrar" la reconstrucción.
La Municipalidad, sin embargo, busca desactivar el conflicto con inteligencia. La idea es reubicar a estos puesteros sin dramas, ofreciéndoles alternativas como el pasaje Miramar. La prisa tiene una razón: el ingreso de maquinaria pesada que "hace vibrar el suelo" convierte la zona en un lugar "muy peligroso" si no se despeja. "Necesitamos que despejen esa zona para que la empresa a cargo de la reconstrucción del Mercado San Miguel pueda seguir trabajando", enfatizó Chalabe, subrayando el riesgo inminente para todos.
"Yo entiendo que es un interés político, que nada tiene que ver un interés con embarrar un poco la obra que se viene haciendo, más allá de un interés genuino de que la gente siga trabajando", afirmó. El funcionario recordó que desde el inicio del proyecto de reconstrucción, la consigna del intendente fue que "nadie se quede sin trabajo", algo que se busca garantizar con el censo y la reubicación en "muchas mejores condiciones".
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.