
Gremio docente lanza ultimátum al Gobierno por la oferta salarial en Salta; podrían definirse medidas el jueves
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Salta22/07/2025El directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) informó que rescindió el convenio del servicio impropio con la Municipalidad de Salta, por lo que, a partir del día jueves 24 de julio, todos los trámites referentes a taxis y remises serán bajo la órbita de la comuna.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario general de SICOTASA, Ernesto Alvarado manifestó que “llama la atención la improlijidad de La AMT”, considerando que el cambio ameritaba un proceso.
“La AMT tendría que haber trabajado con el municipio para que se traslade todo como corresponde, no sé si el municipio cuenta con toda la información, hay que tener en cuenta que ese convenio se firmó en el 2009 y en esa etapa se produjeron muchos cambios, sobre todo en la titularidad de los licenciatarios”, expresó.
En ese sentido, alertó por la proximidad de fechas importantes como el proceso de reempadronamiento del sector, prevista para agosto. Alvarado estimó que se pondría en funcionamiento el esquema anterior en el que a pesar que se debe generar el expediente en la municipalidad, sería la AMT quien autoriza la documentación, por lo que aseguró que “la AMT no puede mirar para otro lado”.
“La AMT también es responsable de controlar el transporte público, es una facultad fijada por ley, la del control del transporte impropio y propio, porque si la AMT se desentiende la pregunta que me hago es ¿para qué existe la AMT?”, cuestionó.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.