
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Argentina10/07/2025Este jueves se realizó un Plenario con las Comisiones Directivas y Delegados de los gremios aeronáuticos que definió medidas de fuerza para la próxima semana.
“El 17 vamos a acompañar a los compañeros del Garraham en una movilización que va a ser, sin dudas, histórica porque van a participar todas la centrales sindicales por una causa que nos afecta a todos. El 19 habrá un paro de pilotos y el día 21 de julio se va a hacer una asamblea en Aeroparque”, informó el delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino.
La medida de fuerza hace hincapié en reclamos por despidos, retiros voluntarios y baja salarial. “Buscamos respuestas”, señaló Armanino.
“Somos una actividad que ha recaído en salarios de hambre, de indigencia, tenemos compañeros en los call centers que no llegan a cobrar $530.000, tenemos compañeros que están haciendo changas, con dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes, más del 67% de la planta aeronáutica en todo el país sobrevive gracias a los gastos de tarjeta de crédito o sacando préstamos para vivir”, expresó.
Finalmente, Armanino señaló que tanto el paro del 19 de julio, como la asamblea del 21, van a generar demoras en todas las provincias. “Esperamos a ver si llaman a una conciliación para poder sentarnos a tener un diálogo honesto pero hoy como estamos, cuando hemos perdido prácticamente el 78,3% de nuestro salario, realmente es muy difícil poder negociar”, cerró.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.