Rallé apuntó contra Nación y aseguró que “solo gobierna para Capital y se olvidó del interior”

El diputado provincial cuestionó el enfoque centralista de Javier Milei y advirtió que las provincias sufren abandono, recortes de fondos y falta de políticas para el desarrollo federal.

Política11/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

GviUzxsXwAA8sog

En El Acople, el diputado provincial, Germán Rallé, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional por su falta de políticas federales y su desconexión con las realidades del interior del país.

“Sentimos que hay un gobierno nacional que abandonó el compromiso con los estados provinciales. Muy poco mira el interior. Solo se dedica a complacer las exigencias del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los financistas de Estados Unidos”, expresó el legislador salteño.

Para Rallé, el presidente Javier Milei está gobernando con una lógica que excluye a las provincias más postergadas y vulnerables. “El presidente, en su figura institucional, debe ser como el padre de los argentinos. Tiene que velar por el bien común y la equidad. Hoy eso no está ocurriendo”, lamentó.

Una de las críticas más fuertes apuntó a la eliminación de la obra pública como política de desarrollo. “Reducir la obra pública con el argumento de que es corrupción es un error. La solución es controlarla, auditarla, mejorarla, no eliminarla. Dejar de hacer obra pública implica abandonar a miles de argentinos que necesitan acceso a vivienda, caminos, escuelas y hospitales”, subrayó.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 06.06.16“El INTI no es un gasto: es servicio público y federal al costo”

Rallé también cuestionó el centralismo del gobierno libertario. “Gobiernan para la Capital Federal y para los distritos con peso electoral. Mientras tanto, las provincias enfrentan pobreza, desocupación y falta de oportunidades sin el acompañamiento de la Nación”, denunció.

Además, señaló que el ajuste no solo lo ejecuta el Estado nacional, sino que traslada la presión a las provincias. “Este achique es una exigencia directa a los estados provinciales. La redistribución de fondos automáticos cayó, la inflación es asfixiante y la apertura de importaciones destruye nuestras economías regionales”, enumeró.

En ese marco, recordó el impacto del cierre del ferrocarril en Güemes, que dejó sin sustento a unas 4000 familias: “Se perdió un transporte clave para sacar producción de azúcar, tabaco y otras manufacturas. Fue otro golpe al desarrollo”.

Por último, Rallé expresó que desde la gestión del gobernador Gustavo Sáenz se ha hecho un gran esfuerzo para mantener el diálogo con Nación. “Nos pidió prudencia. Le dimos más de 100 días de silencio y apoyo. Pero hoy vemos que no solo no hubo respuestas, sino que el Gobierno nacional sigue actuando como si las provincias fueran un estorbo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail