
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
El Mundo09/07/2025El presidente de Chile, Gabriel Boric, se metió de lleno en la polémica sobre cuál es la ciudad más austral del mundo, un hito que se reserva a Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego.
En un posteo en X, el mandatario chileno respondió a una publicación que hacía referencia al tema. “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams“, aseguró.
Se trata de un pequeño poblado ubicado en la isla de Navarino, en el sur de Chile y que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de ese país reconoció en 2019 como ciudad, a pesar de tener apenas 2000 habitantes. Ushuaia tiene una población de más de 82.500 personas.
Según el diccionario de la Real Academia Española, una ciudad es un conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas.
En su posteo en X, Boric aseguró: “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos. Orgullo chileno”.
La declaración fue una respuesta a otro posteo de una cuenta de la red social llamada “Enséñame de Ciencia”, que tiene con más de 1,8 millones de seguidores, reseñó el portal Emol.
El informe señalaba precisamente que Ushuaia es la ciudad más austral del planeta.
“Ushuaia, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la ciudad más austral del planeta, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina”, escribió la cuenta junto a una imagen de un atardecer en la ciudad y un mapa de la zona.
El posteo continuó: “Rodeada por montañas nevadas, bosques y el canal Beagle, Ushuaia es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde esta ciudad, parten expediciones hacia la Antártida, y se pueden disfrutar actividades como senderismo, esquí, avistamiento de fauna marina y paseos en barco”.
Puerto Williams es la capital de la provincia Antártica Chilena y se ubica al norte de la isla Navarino.
Con información de TN
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.