
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
El Mundo09/07/2025Más de 160 personas figuran como desaparecidas tras las inundaciones catastróficas en Texas que causaron más de 100 muertos el fin de semana, dijo este martes el gobernador Greg Abbott.
Mientras se esperan nuevas lluvias en la zona para las próximas horas, se disipan las esperanza de hallar a personas con vida tras la tragedia.
“Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas que se sabe que están desaparecidas”, dijo.
La cifra corresponde a personas reportadas como no localizadas por amigos, familiares y vecinos, añadió el gobernador.
Abbott dijo que muchos de los que no han sido localizados estaban alojados en la región de Hill Country, pero no estaban registrados en un campamento u hotel. El mandatario estatal habló en una conferencia de prensa después de realizar un recorrido en helicóptero por el área afectada.
Las autoridades locales reportaron al menos 108 muertes relacionadas con las inundaciones en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
Continúa la búsqueda de desaparecidos
Cientos de rescatistas continuaron este martes la búsqueda de personas arrastradas por las inundaciones repentinas en Texas, en medio de la amenaza de más lluvias torrenciales.
Hasta la mañana del martes, las autoridades del condado de Kerr, el más afectado, habían recuperado los cuerpos de 87 víctimas, informó el sheriff Larry Leitha.
Entre los fallecidos se encuentran al menos 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento juvenil de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe, durante el fin de semana festivo del 4 de julio.
“Hasta el momento, cinco campistas de Camp Mystic y una guía siguen desaparecidos”, añadió Leitha.
Durante una reunión de gabinete, el presidente Donald Trump anunció que viajará el viernes a Texas con la primera dama, Melania Trump. El mandatario atribuyó a sus fuertes lazos con el gobernador Abbott el haber ayudado en las tareas de rescate.
“Reunimos muchos helicópteros de todas partes... Fueron verdaderos profesionales y se encargaron de rescatar a mucha gente. Los llevamos allí rápidamente, y Texas también tenía algunos buenos, pero la respuesta ha sido increíble”, declaró Trump.
El presidente, quien previamente había dicho que la ayuda en caso de desastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó a comienzos de esta semana una declaración de catástrofe grave que permite liberar recursos federales para Texas.
Con información de EFE, AFP y AP
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.