Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

Salud23/10/2025

images?q=tbn:ANd9GcSwgA-k2391Ff5kP1juzwVi_z2s5yeSQxpl8A&s

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy (CEPRIDIASA), informó que, por pagos adeudados en el convenio con el ministerio de Salud, suspenderá la atención de 135 pacientes, derivándolos a la órbita de salud pública.

“Veníamos con dificultases, atrasos, pagos parciales, pero ahora es totalmente insostenible para nosotros. Estamos hablando de 135 pacientes que son subsidiados por el Ministerio y los pacientes de Incluir Salud”, expresó la vicepresidenta de la institución, Dra. Nora Marchetta, en diálogo con Aries.

La especialista señaló que pese a los espacios de diálisis inaugurados por la cartera “no alcanza para todos los pacientes”, remarcando la periodicidad del servicio y las distancias con esos centros públicos.

Detalló que la deuda estimada es de cuatro meses, más el mes de diciembre del 2024, con un monto que alcanza los 1.300 millones de pesos. Informó que mantuvieron una reunión con el ministerio, sin embargo la oferta no fue aceptada.

“Esto no es un corte de nada, no lo podemos sostener, tenemos que comprar los insumos, pagar al personal, tendremos que cerrar un turno de diálisis. Nos corresponde la contraprestación”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail