Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Política03/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

vaca muerta ypf

El legislador mandato cumplido e integrante del directorio de YPF en 2023, afirmó en Aries que la compañía invirtió “más de 30 000 millones de dólares” en la última década y se convirtió en motor de Vaca Muerta, el gasoducto y nuevos proyectos de energía.

Agregó que uno de los “pilares” del superávit que exhibe el presidente Javier Milei proviene de las exportaciones de hidrocarburos, inexistentes años atrás y hoy programadas gracias al control estatal de la firma.

El exdiputado destacó la diversificación: “YPF Luz desarrolla paneles solares, YPF Agro se expande y YPF Minería desembarca en litio”, enumeró, y sostuvo que la compañía empuja la transición energética argentina.

Cuestionó que una jueza estadounidense pretenda frenar ese avance “funcional a fondos buitre” que compraron “derechos litigiosos” sobre la empresa, aunque aclaró que la causa “no está agotada” y seguirá en apelación.

Concluyó que la expropiación parcial permitió al Estado “recuperar una de las empresas de vanguardia en hidrocarburos” y que sin ella “Repsol no habría desarrollado semejantes niveles de inversión”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail