
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Política01/07/2025Este martes 1 de julio de 2025, a las 10:30 horas, la sede de La Bancaria, ubicada en calle Pellegrini 64, será el epicentro de un emotivo homenaje al General Juan Domingo Perón. La convocatoria, realizada por el Movimiento de Recuperación Justicialista, invita a la comunidad a participar de este acto que recuerda el 51º aniversario del fallecimiento del líder, una figura central en la historia política argentina.
El programa de la jornada contempla una recepción inicial para invitados y público en general, seguida de un segmento dedicado al inicio del acto y menciones especiales. Posteriormente, se espera la intervención de un disertante especialista, quien profundizará sobre el legado y la trascendencia de Perón. El cierre estará a cargo de palabras alusivas de referentes políticos, sindicales y representantes de diversas organizaciones, quienes compartirán sus reflexiones sobre la influencia perdurable del Justicialismo.
El 1º de julio de 1974 murió en Buenos Aires el entonces presidente Juan Domingo Perón. Reproducimos a continuación un artículo aparecido a finales de julio de 1974 que relata el deceso y las repercusiones de la muerte del líder justicialista. (Fragmento extraído de El Historiador).
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.