
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El dirigente sostuvo en Aries que el justicialismo salteño debe unirse con Gustavo Sáenz y evitar filtraciones de La Libertad Avanza.
Política30/06/2025El histórico dirigente Marcelo López Arias elogió al gobernador Gustavo Sáenz como representante de la provincia y respaldó que el mandatario no puede negarse al diálogo con Nación ya que es parte de sus funciones. No obstante, aclaró que Sáenz “está dentro de un esquema amplio del peronismo”.
Planteó que para renovar las bancas de Senadores “tenemos que ir todos juntos, con apoyo de Sáenz, para que no se nos infiltre La Libertad Avanza”.
Denunció la intervención del PJ Salta durante el kirchnerismo: “Era un partido abierto y funcionando pleno; lo intervinieron para imponer candidatos nacionales, una locura que no aceptamos”.
López Arias exigió que el justicialismo provincial elija “al candidato que mejor lo represente” y reclamó coherencia electoral. “Si vamos separados, no logramos nada”, sentenció.
Finalmente, reiteró que el peronismo local debe “apoyar y ayudar” al gobierno provincial, pero también consolidar una fuerza propia que defienda los intereses de Salta en el Congreso.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.