
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La directora de la Escuela Güemes advirtió que muchos estudiantes llegan sin ropa adecuada para soportar el frío y muchas aulas carecen de calefacción. Este lunes asistieron dos alumnos de 350.
Salta30/06/2025Con temperaturas que descendieron y nevadas en distintos puntos de la ciudad, por Aries, la directora de la Escuela Güemes, Carolina Iñigo, expresó su inquietud por la situación que atraviesan muchos alumnos que llegan al establecimiento sin la ropa de abrigo adecuada y enfrentan jornadas escolares en condiciones climáticas adversas.
"Hay muchos niños que no cuentan con el abrigo suficiente para enfrentar estos fríos", manifestó Iñigo, quien aseguró que desde la institución están intentando asistirlos con la ropa disponible en donaciones. "Tenemos algunas prendas en cajas para facilitarles, pero claramente no alcanza", explicó.
La directora remarcó que esta situación no es aislada y se replica en otras escuelas del centro de la ciudad: “Nosotros recibimos estudiantes de la periferia, pero sabemos que otras escuelas céntricas están en las mismas condiciones”.
Además, señaló que a pesar de contar con sistemas de calefacción, no todas las aulas tienen los aires acondicionados en funcionamiento. “Con este frío es bastante engorroso ver que los niños llegan desabrigados y además no tener aulas en condiciones”, lamentó.
A su vez, la jornada del lunes dejó un dato impactante: solo asistieron 2 alumnos de un total de 350. “Uno vino con su papá y el otro, que es de séptimo grado, vino solo. Nos comunicamos con su mamá para ver si deseaba que permanezca en la institución, pero como vive a dos cuadras decidió que vuelva a casa. Confirmamos que llegó bien”, relató la directora.
En cuanto al sistema de justificación de inasistencias, Iñigo explicó que el Ministerio de Educación notificó que no se computarían las faltas escolares debido a las bajas temperaturas. “Hubo una confusión porque primero se dijo que no había clases en toda la provincia, pero luego se aclaró que en Capital sí, aunque no se computaría la falta. Entonces quedó a criterio de las familias mandar o no a sus hijos”, detalló. Por el momento, esta medida rige solo para el lunes, pero la comunidad educativa permanece expectante a nuevas definiciones.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.