
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
La líder del PJ cuestionó a Javier Milei por la salida récord de USD 8.473 millones en 45 días y advirtió que las inversiones no llegan mientras crece la fuga.
Política28/06/2025En una publicación en X este sábado, la expresidenta Cristina Kirchner arremetió contra el presidente Javier Milei y afirmó que “LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN”, al exhibir cifras del Balance Cambiario divulgado por el Banco Central.
La dirigente detalló que el sector privado no financiero “SE LLEVÓ AL EXTERIOR 3.226 MILLONES DE DÓLARES” en mayo, cifra que —subrayó— marca un récord desde 2003. Recordó, además, que en abril “la cifra fue de 5.247 millones”, por lo que concluyó que en solo 45 días voló “el 44 % de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI”.
Kirchner vinculó esas salidas con la gestión económica de Milei y con el pasado de su ministro Luis “Toto” Caputo, al señalar que el fenómeno supera “el promedio mensual de 2018 y 2019 cuando la deuda en versión macrista le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”. Desde su mirada, “RESULTADO MATA RELATO” y el problema excede al Estado.
La exmandataria advirtió que los USD 25.921 millones de superávit comercial acumulados desde diciembre de 2023 “SE FUERON POR LA CANALETA DEL TURISMO EMISIVO” y por intereses de deuda, lo que deja un saldo negativo de USD 292 millones. También destacó que la inversión extranjera directa registra un “saldo negativo por 1.500 millones”, por lo que calificó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones como “un fracaso”.
En sus posdatas, Kirchner alertó que “el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado va a fracasar” y le reclamó a Milei recapacitar: “Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
El diputado Pablo Juliano apuntó contra la posible connivencia entre laboratorios y redes ilícitas. "No podemos dejar que esto quede en silencio", señaló.
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.