
El canciller de Alemania dijo apoyar medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Washington. En entrevista con ARD, volvió a criticar a Israel por sus ataques en Gaza.
El gobierno alertó que la medida afectará programas sociales y complica el equilibrio presupuestario.
El Mundo26/06/2025El Congreso de Brasil aprobó este miércoles por amplia mayoría la anulación de un aumento del impuesto a las transacciones internacionales decretado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en un revés legislativo que complica su intento de cumplir las metas fiscales sin reducir el gasto social.
Tanto la Cámara de Diputados como el Senado votaron consecutivamente a favor de revocar tres decretos firmados por Lula en mayo. Estas medidas buscaban incrementar el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) aplicado a compras con tarjetas de crédito en el extranjero, envío de remesas y créditos empresariales, entre otras transacciones.
“La derogación del decreto significará automáticamente una restricción de los programas sociales perjudicando a los más pobres”, dijo a periodistas el diputado Lindbergh Farias, líder del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados.
Incluso partidos aliados al gobierno votaron contra los decretos. La iniciativa para revertir las alzas fiscales fue impulsada por el Partido Liberal, formación del ex presidente Jair Bolsonaro. Su bancada argumentó que los aumentos elevarían la inflación y afectarían a la clase media.
“Lula busca cumplir la regla fiscal sin renunciar a su obsesión por el aumento descontrolado de los gastos públicos”, expresó el diputado Luciano Zucco, autor del proyecto de anulación aprobado por el Congreso.
La regla fiscal vigente en Brasil establece límites al crecimiento del gasto público hasta el fin del actual mandato presidencial, en 2026. Para cumplir con esa normativa, el gobierno impulsó la suba del IOF como parte de una estrategia para aumentar ingresos sin recortar programas sociales.
El Ejecutivo estimaba que la medida permitiría recaudar 12.000 millones de reales este año, equivalentes a unos 2.100 millones de dólares. No obstante, las críticas desde la oposición y la reacción negativa del mercado obligaron al gobierno a flexibilizar parcialmente los decretos, aunque mantuvo disposiciones clave con el objetivo de equilibrar el presupuesto.
Durante el debate parlamentario, el diputado Sóstenes Cavalcante, del Partido Liberal, acusó al gobierno de ser “incompetente” y de actuar con fines exclusivamente recaudatorios. “Solo está preocupado por recaudar”, dijo desde el recinto.
El PT, por su parte, denunció que la decisión del Congreso afectará el financiamiento de programas sociales y dificultará el cumplimiento de las metas fiscales sin afectar a los sectores más vulnerables. “Tendremos que hacer recortes en programas sociales y en derechos de los trabajadores; nosotros queremos que los ricos paguen la cuenta”, afirmó Farias antes de la votación.
La economía brasileña enfrenta tensiones crecientes, dado que en el mes de mayo, la inflación interanual alcanzó el 5,32%, y a comienzos de año el real brasileño tocó su punto más bajo frente al dólar tras la presentación de un proyecto para eximir del impuesto sobre la renta a sectores de ingresos medios. La moneda ha recuperado parte de su valor, aunque persisten las dudas sobre la estabilidad fiscal.
Con información de AFP y EFE
El canciller de Alemania dijo apoyar medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Washington. En entrevista con ARD, volvió a criticar a Israel por sus ataques en Gaza.
El presidente galo dijo que la libertad europea no había estado “tan amenazada” desde 1945, y que en el actual contexto internacional “para ser libres, nos deben temer”.
La imponente nave de 41 metros, valuada en millones, fue consumida por las llamas en la Riviera Francesa. Las imágenes son impactantes. Investigan el origen.
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.