Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes.
Senasa simplifica regulación: "Una capa de costos menos" para embalaje de madera
La medida busca facilitar la comercialización de embalajes de madera eliminando obligaciones que resultan duplicadas.
Argentina24/06/2025
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) simplificó la norma que regula el tránsito de embalaje de madera, mediante la Resolución 450/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La normativa elimina el requisito de emisión del Documento de Tránsito Vegetal (DTV-e) para el tránsito federal de los embalajes de madera y la Autorización Fitosanitaria de Embalajes de Madera de Exportación (AFEME).
Al respecto, se expuso que “la eliminación de la exigencia de la AFEME y cualquier otro tipo de registración para aquellos usuarios que no participan en etapas del proceso alcanzadas por la intervención directa del SENASA, supone una desburocratización en la comercialización de embalajes de madera eliminando obligaciones que resultan duplicadas, entre otras la obligación del DTV-e para su transporte”.
Asimismo, el texto oficial establece nuevas condiciones simplificadas para la autorización de los Centros de Tratamiento (CATEM), Fábricas de Embalajes (FEM) y Hornos Secaderos Tradicionales de Madera (HOSETRAM), que a partir de ahora realizarán por única vez su inscripción mediante una Declaración Jurada (DDJJ) en el sistema trámites a distancia (TAD) o aquel que, en el futuro, el Senasa determine.
Por otro lado, los responsables técnicos que hayan realizado el curso correspondiente y lo tengan vigente podrán inscribirse también de la misma manera para obtener la autorización a fin de ejercer la función en los establecimientos.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en su cuenta de X la medida indicando que significa “una capa de costos menos” ya que “resuelve una molestia innecesaria a la producción”.
Al detallar la actualización normativa, explicó que “como la madera puede ser transmisora de plagas, el comercio que se realiza con envases de madera requería un certificado de tratamiento”, remarcando que “no solo la madera tenía que tenerlo, sino que cada productor que usaba madera debía hacer un trámite independiente con Senasa para constatar que la madera que usaba estaba tratada”.
Con lo resuelto, el ministro señaló que “ahora, más lógicamente, se toma como válida la certificación de la planta procesadora de dicha madera evitando el segundo paso”, ejemplificando que anteriormente “si vendo mármol y lo empaco con madera, ese marmolero tenía que hacer un trámite en Senasa”, mientras que “ahora ya no es necesario”, por lo que concluyó que “cada trámite menos es una capa de costos menos”.
Al argumentar la simplificación, desde el organismo explicaron que la modernización de su normativa nacional se da “con el objetivo de lograr una operatoria más eficiente y acorde a las prácticas actuales del sector productivo, eliminando toda exigencia o requisito innecesario”.
En la misma línea, precisaron que “estas modificaciones se orientan a asegurar que todos los procesos y productos referidos a embalajes de maderas se ajusten a las normativas requisitos y estándares previstos por las normas internacionales aplicables, garantizando así una exportación libre de barreras regulatorias y acorde a los estándares de seguridad y salubridad exigidos por dicha normativa”.
Asimismo, destacaron que “con estos cambios incorporados se pretende una reducción de costos y tiempos en el inicio de esta actividad comercial, simplificando los trámites” y afirmaron que “el Senasa busca mejorar su operatividad y brindar una respuesta rápida y transparente a los requerimientos de sus usuarios”.
Con información de Noticias Argentinas

Contraste exportador: Buen momento para el limón, obstáculos para la carne argentina
Argentina13/07/2025Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa.

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían "60.000 pesos más". Y afirmó que ese bolsillo "ya no da para nada".

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.

Ricardo Darín, la voz de la memoria: "Aniversarios", el video de la AMIA a tres décadas del atentado
Argentina13/07/2025La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.

PAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.

Salta: Chocó "Sonido Básico" con un camión en Ruta 9, hay heridos graves
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.

El "Chango" Zeballos y otra sorpresa: Las bajas de Russo en la convocatoria de Boca
Deportes12/07/2025Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
Política12/07/2025El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.