Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Leavy aseguró que “si hay unidad” será candidato a senador nacional
El senador nacional dijo que cuenta con respaldo desde Buenos Aires y llamó a construir un programa de gobierno común para enfrentar al oficialismo.
Política23/06/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el senador nacional Sergio “Oso” Leavy confirmó su disposición a postularse nuevamente para renovar su banca en las elecciones de octubre, siempre que exista un consenso interno dentro del espacio peronista. En declaraciones radiales, aseguró que podría competir otra vez por la senaduría si se conforma una lista de unidad.
“Sí, si lo deciden los compañeros, compañeras, y vemos que hay una lista de unidad, vamos a participar en la próxima elección con la candidatura a senador”, expresó. Leavy consideró que existen condiciones favorables para avanzar en una estrategia unificada: “Creo que hay mucho respaldo en Buenos Aires. Soy el presidente del Partido de la Victoria Nacional y tenemos muchas posibilidades de hacer una unidad entre todos”, sostuvo.
Consultado sobre un eventual diálogo con el exgobernador Juan Manuel Urtubey, el actual legislador nacional reconoció que aún no se concretó ningún encuentro, aunque no descartó que ocurra próximamente. “No hablamos nada. Quedamos en algún momento en juntarnos a dialogar, pero todavía me parece que es muy prematuro”, explicó.
Leavy también aprovechó para criticar con dureza al gobierno nacional por lo que definió como “una estrategia de distracción” frente a los problemas estructurales del país. “Nos tienen entretenidos dos semanas hablando de Tierra del Fuego, de lo que están por quitar y de cómo buscan despoblar la Argentina”, dijo, y agregó: “Las otras dos semanas estuvimos hablando del Garrahan. Mientras tanto, se llevaron 4.000 millones de dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional. Tan tontos no son, al contrario: son muy inteligentes”.
En ese sentido, pidió que la oposición trabaje en una propuesta política con un rumbo claro y común: “Debemos tener un programa de gobierno que nos una a todos”, concluyó.

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Política19/11/2025Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
Política19/11/2025La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.




