
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
La Policía de Salta registró tres muertes por siniestros viales este fin de semana largo, y realizó más de 9800 controles vehiculares.
Salta23/06/2025Durante el fin de semana largo por el feriado del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, la Policía de Salta desplegó un amplio operativo de control vial en toda la provincia. Según detalló el vocero Cristian Aguilera en Aries, se fiscalizaron más de 9800 vehículos, con 153 conductores sancionados por infringir la ley de tolerancia cero y otros 1300 por violaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
En paralelo, se reportaron tres siniestros viales con víctimas fatales, todos con peatones como protagonistas.
El primero ocurrió el viernes a las 5:50 en avenida Fray Honorato Pistoia, donde un joven de 23 años murió tras ser embestido por un vehículo.
El sábado, en la ruta nacional 50, kilómetro 20, otro peatón perdió la vida al intentar cruzar la calzada. El conductor involucrado se dio a la fuga y es buscado por la Policía.
Ese mismo día, cerca de las 18 horas, un tercer hecho se registró en la ruta provincial 33, entre El Carril y Chicoana. Un hombre de 75 años también fue atropellado mientras cruzaba la ruta y falleció en el lugar. Aguilera informó que estos casos elevan a seis las muertes por siniestros viales en junio y a 61 el total acumulado en lo que va del año.
Desde la fuerza remarcaron la necesidad de reforzar las medidas preventivas. “Seguimos trabajando en seguridad vial”, subrayó Aguilera, quien también pidió conciencia a los conductores y respeto por las normas para evitar tragedias evitables.
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.