
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Durante la feria fiscal de invierno dispuesta por ARCA se suspende el cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras.
Argentina17/06/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso este martes la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 al 25 de julio inclusive.Así quedó plasmado en la Resolución 5712/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo recaudador, Juan Alberto Pazo.
Durante el periodo que regirá la feria fiscal de invierno se suspende el cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras. Por el contrario, se mantendrán habilitados distintos procedimientos de fiscalización.
Una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos de procedimientos en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social. La medida no suspende las acciones del organismo recaudador.
Durante su vigencia quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a los requerimientos del organismo. La medida alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos, entre otros.
Estas son las claves a tener en cuenta durante la feria fiscal de invierno de ARCA.
La feria fiscal de invierno comenzará a partir del lunes 14 de julio y finalizará el viernes 25 de julio de 2025.
Durante este periodo, no deben computarse los días hábiles administrativos respecto de los plazos de procedimientos.
Las presentaciones y los pagos se deberán continuar realizando en las fechas de vencimiento previstas.
Durante la feria fiscal está previsto que ARCA continúe con sus facultades de contralor. Incluso puede realizar notificaciones a los contribuyentes, responsables o terceros.
Con información de MinutoUno
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.